Este lunes 24 de mayo,  el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó fuertes lluvias y ráfagas eventuales de viento en zonas de los Andes, Amazonas, Bolívar, Zulia, Detal Amacuro y el Esequibo, ocasionadas por el paso de la primera onda tropical en Venezuela, relacionada con el período de lluvias.

Protección Civil del municipio Fernández Feo, del estado Táchira, pidió estar alerta a todos los conductores que pasan por la troncal 5 (autopista José Antonio Páez​​), debido a que se pueden producir deslaves en la vía. 

Así mismo, Inameh estima que haya un incremento en el nivel de agua de los ríos y cauces de las áreas con mayor precipitación. Por ello, alertó en su cuenta oficial de Twitter sobre posibles deslizamientos de tierras en las zonas montañosas del país. 

Se prevé precipitación moderada y de intensidad variada con posibles descargas eléctricas en el Centro Occidente, Llanos Occidentales y el Norte Costero de Venezuela. 

Imagen satelital proporcionada por Inameh

Período lluvioso

Estas lluvias se deben al paso de la primera onda tropical del año por Venezuela, según Inameh. Este primer evento se formó el 21 de mayo de 2021 y avanza desde el centro al occidente a una velocidad de 37 km/h. Se recomienda tomar previsiones para las próximas 24 horas. 

Abril y mayo han sido meses húmedos, pero las precipitaciones fueron  producto de la activación de la zona de convergencia intertropical por el paso de vaguadas.

La zona sur del país resultó más afectada con deslizamientos de tierra, desbordamiento de ríos y anegaciones de poblados.

Solo en abril, según el departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) el conteo de lluvias caídas fue 83,0 mm (83,0 litros por metros cuadrados), muy superior al promedio 51,1 mm; y se le define como mes lluvioso según la distribución de probabilidades de precipitaciones de ese período.