A una semana del inicio de la nueva fase de vacunación en el país, todavía persisten las largas colas y la desorganización. Hasta ocho horas de cola hicieron los adultos mayores del estado Aragua para recibir una dosis de vacuna contra el COVID-19, pero sus esfuerzos fueron en vano.
“Fue un total desorden y una humillación a los adultos mayores de 60 años, Después de más de seis u ocho horas de cola fueron despachados a sus casas sin ninguna explicación”, dijo este 5 de junio a Efecto Cocuyo una de las personas que permaneció en los alrededores de un centro de vacunación.

“Estuve ahí y pude observar más de dos mil personas“, añadió la fuente.
Desde la capital del país hasta las principales ciudades de la regiones, las personas se someten a horas de espera para acceder a una dosis contra el COVID-19. En el estado Aragua, uno de los centros de vacunación conocidos es la sede de Corposalud Aragua, en Maracay.
Este 4 de junio, al interior del centro de vacunación, según un video compartido en las redes sociales de la Gobernación de Aragua, decenas de adultos mayores aguardaban en un espacio cerrado, situación poco recomendada para las jornadas de vacunación.
Según información recogida por la periodista local Gregoria Díaz, la capacidad de vacunación es solo de mil personas al día.
Se repite la historia
Al oriente del país, en el estado Monagas, en Maturín, uno de los puntos de vacunación está ubicado frente a la Biblioteca Julián Padrón, en las cercanías de terminal de pasajeros de Maturín. Las personas llevan sillas para esperar su turno.
Los ciudadanos que acudieron a vacunarse reportaron que en las afueras no se respeta el distanciamiento físico, las aglomeraciones persisten.

En la región andina, desde el 2 de junio se formaron largas colas en los alrededores de la Escuela Básica Rafael Antonio Godoy, uno de los tres centros de vacunación que se han habilitado en el estado Mérida.
Para llegar al centro, algunas personas incluso tuvieron que caminar cuatro kilómetros de madrugada para estar a tiempo.
La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) advirtió que en las condiciones actuales, con aglomeraciones y desorden, las jornadas de vacunación son escenarios que favorecen la transmisión del coronavirus.
Su presidenta, la infectóloga María Graciela López, llamó a las autoridades a brindar información precisa y a garantizar la organización.