No estuvo publicada ni 24 horas, pero ya la historia en Facebook que hizo la Alcaldía de Chacao para anunciar que cuatro de sus funcionarios rescataron de un incendio a una camada de perritos, pasaba las 7.000 interacciones. A los rescatistas los llamaron orgullo venezolano, valientes, apasionados, héroes. Los felicitaron y los bendijeron porque habían salvado nueve vidas.

Para Leonardo López, Juan Escalona, Douglas Ramírez y Freddy Fernández, funcionarios de Protección Civil del municipio Chacao esa jornada sabatina del 27 de febrero empezó a las 7:30 am con una rutina de monitoreo del cerro El Ávila  y mantenimiento de equipos.  La acción para el cuarteto llegó justo a la hora de la comida.

Los teléfonos repicaron, las radios sonaron. Una columna de humo fue reportada por el sector Pajaritos del Wararira Repano (Ávila). Había que verificar. Uno de ellos en moto fue hasta el sitio y efectivamente, un incendio consumía parte del cerro.  Antes de desempacar sus loncheras, se pusieron en marcha con el equipo de extinción de fuegos forestales preparado.

A la altura del puesto de Bomberos Forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques) estaban las llamas, específicamente cerca de la segunda torre de electricidad a 40 minutos de caminata. Cuando llegaron, 10 efectivos bomberiles y tres voluntarios ya estaban en las labores de extinción de incendios.

Ellos subieron a prestar apoyo con mangueras que pudieron conectar a un punto hídrico que estaba a pocos metros de las llamas. De repente las llamas descendieron por el flanco izquierdo del incendio, por lo que todo el equipo tuvo que reorganizarse para evitar que siguiera expandiéndose. Tras tres horas de faena, el fuego cedió y los rescatistas de PC-Chacao decidieron bajar y dejar a los bomberos con las labores de refrescamiento.

“Nos fuimos acompañados con dos compañeros bomberos que iban abriendo el camino entre la vegetación. Como a 10 metros de recorrido oímos unos chillidos y encontramos a los nueve perritos llorando acurrucados en una madriguera”, contó Leonardo López, uno de los efectivos de PC Chacao.

Aunque buscaron por el sector a la madre de los perros, no la ubicaron. Decidieron llevarse a un sitio seguro a los cachorros. “El humo iba a dificultar que la mamá olfateara a sus hijos, por eso cada uno tomó a dos y bajamos. No podíamos dejarlos allí, era inhumano. Alrededor todo estaba quemado”, manifestó Leonardo.

Entre tropiezos y caídas llegaron al puesto bomberil en el sector Pajaritos de Altamira. Limpiaron a los perros con sus franelas las cenizas del pelaje, les dieron de tomar y comenzó la labor de buscarles un hogar, pues temen que la madre no aparezca.

“Estas son experiencias que te llenan como persona, porque sabes que estás haciendo la diferencia. Esto es lo que necesita Venezuela, que nos preocupemos por los otros”, exclamó Leonardo.

El rescatista tiene 27 años de edad y los últimos tres los ha dedicado a trabajar en PC-Chacao. Dice que durante este tiempo entendió que el valor de la institución está en el resguardo de vidas, “aunque muchos no lo ven”. Además estudia en el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología (IUGT) de Sabana Grande para sacar un título de Técnico Superior en Computación.

Aseguró que además del rescate de los perritos del Ávila hay otra experiencia como funcionario de PC-Chacao que recordará siempre: “En 2014 hubo un apagón en el municipio. Recibimos tres llamadas por personas atrapadas en ascensores en Bello Campo. Cuando atendimos íbamos a sacar a la tercera, nos dimos cuenta que era una señora de 76 años. No estaba nerviosa y más bien nos daba ánimos. Nos daba las gracias por haber llegado. Al final, luego de estar casi una hora atrapada, cuando salió la señora se lanzó sobre mí, me abrazó y ¡me dio un beso en la boca!”,  recordó.

leonardo pcchacao perritos

160 incendios en 2016

Según el Ministerio Público, en el país se han registrado 160 incendios forestales en su mayoría en los estados Aragua, Bolívar, Guárico, Mérida, Zulia y Trujillo y Distrito Capital; de los cuales dos se reportaron en el municipio Chacao.

De acuerdo con Johan Prieto, director de PC-Chacao, el domingo 21 de febrero tuvieron que atender el primer caso del año en el Ávila por el sector de Quebrada Seca. En ese incidente se consumieron más de 10 hectáreas y se contó con el apoyo de los Bomberos de Distrito Capital, Bomberos Forestales, voluntarios, GNB y PNB además de 11 hombres de su institución.

Por este incidente imputaron a Jorge Daniel Pérez Ibarra, de 23 años de edad, quien habría lanzado un cigarro encendido y causó el incendio. El joven debe permanecer en el Regimiento de Seguridad Waraira Repano de la Guardia Nacional Bolivariana, hasta tanto presente dos fiadores que devenguen un sueldo equivalente a 80 unidades tributarias.

“Tenemos un periodo de sequía que se espera termine en junio. Por eso mantenemos reuniones con todos los organismos de atención a emergencias forestales incluyendo a empresas privadas que tienen antenas en el Ávila. Allí se acuerdan mecanismos de comunicación, se coordinan las medidas de prevención y los protocolos de respuesta”, mencionó el director.

Actualmente, PC- Chacao realiza recorridos por la avenida Boyacá y hace refrescamientos en horas de la tarde con agua no potable a las faldas de la montaña caraqueña.

chacao perritos

Fotos: Alcaldía de Chacao

Deja un comentario