Desde un ascensor de la sede administrativa del Banco Central de Venezuela, el vicepresidente para el área económica, Miguel Pérez Abad, aclaró a la prensa que la nueva tasa del cupo viajero es de Bs 206,92 por dólar. El dato no fue revelado sino hasta después de la rueda de prensa que ofrecieron las autoridades en materia económica.

Esto quiere decir que, en siete meses, el precio de un dólar aumentó 1.432% en relación con la tasa oficial que se aplicaba desde agosto de 2015 de Bs 13,5 (Sicad) para viajeros. Las solicitudes de adquisición de divisas que ya fueron aprobadas serán liquidadas a la extinta tasa Sicad informó el también ministro de Industrias y Comercio este miércoles, 9 de marzo.

viajes corregido

El cupo viajero se regirá por el tipo de cambio complementario, denominado Dicom, que fluctuará según el mercado. Las ventas de divisas efectuadas a representaciones diplomáticas y consulares y las generadas por exportaciones y venta de hidrocarburos también se transarán con esta tasa.

Los montos máximos por viaje y el uso fraccionado del cupo electrónico de 100 dólares cada cuatro meses que establece la providencia 011 se mantiene.

cuadro mejorado

La tasa protegida o Dipro solo será utilizada para una lista de bienes y servicios indispensables para la vida y remesas identificadas como prioritarias del sector alimentos y medicinas. La pensión de los jubilados y pensionados quedará en Bs 10 por dólar. Lo mismo aplica para los estudiantes en el exterior y para el pago de investigaciones científicas.

Los estudiantes tienen garantizadas sus divisas, estén tranquilos porque no va a flotar. Los vamos a proteger. Para los nuevos estudiantes hay un plan a través de programas de becas para reorientar las necesidades de la República”, aseguró Abad.

Sobre la deuda que mantiene el Estado con los proveedores internacionales, el ministro señaló que se han alcanzado acuerdos con los sectores industriales del país para avanzar en esta materia.

Los anuncios fueron respaldados por el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino; el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres; el ministro de Banca y Finanzas Públicas, Rodolfo Medina, y el diputado y ministro de Comercio Exterior, Jesús Faría. El presidente del BCV, Nelson Merentes, no estuvo presente porque se encuentra en una misión en el exterior, según indicaron.

Deja un comentario