Quieren ser lo más útil posible. Es por ello que este viernes 11 de marzo una subcomisión de la Asamblea Nacional se trasladará hasta Tumeremo, estado Bolívar, para cumplir con la tarea que les asignó la plenaria: participar en las investigaciones de los 28 mineros desaparecidos.
La subcomisión está integrada exclusivamente por diputados opositores, ante la negativa de la bancada oficialista de participar en la conformación. La encabezan los diputados Américo de Grazia, Luis Silva, Rachid Yasbeck, Olivia Lozano y José Hernández.
El diputado Américo de Grazia reveló a Efecto Cocuyo que el trabajo de la instancia parlamentaria se fundamentará en dos aspectos: trabajar directamente con los familiares de las víctimas y realizar pesquisas como poder independiente.
De Grazia criticó que el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, esté dando reportes de lo ocurrido en el estado Bolívar junto a funcionarios del ejército. “Se supone que hay acusaciones de las victimas contra cuerpos de seguridad. ¿Qué podemos esperar de la transparencia de la investigación? Por eso la independencia de poderes es tan importante. No es un problema solo de fondo, también de forma, la mujer del César no solo tiene que ser honesta, también tiene que parecerlo”, sentenció.
Son cuatro
El diputado Américo de Grazia precisó que en la zona de Tumeremo, los habitantes identifican a cuatro pranes como los que manejan las minas: El Topo, el Gordo, el Potro y Juancho.
“Hay un dato muy particular. ¿Qué están pidiendo los familiares a cambio para levantar la protesta? (https://www.voiceoverherald.com/) . No solo que aparezcan sus familiares, vivos o muertos, pero que aparezcan, también están pidiendo que le den orden de captura al Topo, a quienes ellos responsabilizan de ser el autor material”, puntualizó el parlamentario.