Línea 1 del

Durante la mañana de este 11 de agosto, debido a un tren detenido, al desalojo de pasajeros y a la llegada de los paramédicos de los Bomberos del Distrito Capital para atender un presunto arrollamiento, colapsaron los alrededores de la estación Agua Salud de la Línea 1 del Metro de Caracas.  

Pasadas las 7:00 a.m. el caos en esta zona del oeste capitalino se hizo sentir. Por los parlantes del subterráneo recomendaban salir y usar el transporte superficial, situación que no fue fácil debido a la poca oferta de unidades del transporte público.

Tampoco el Metro de Caracas habilitó unidades para descongestionar las aceras, las cuales a las 9:00 a.m. todavía estaban repletas de pasajeros.

La estación fue cerrada y, de acuerdo a la versión divulgada en la cuenta de Twitter del Metro de Caracas, fue que un usuario ingresó a la vía férrea. 

Luego de ese evento, la compañía (que este 8 de agosto cumplió 44 años prestando servicios) aplicó el protocolo de vía única temporal para mantener el paso de trenes desde Propatria hasta Palo Verde, en ambos sentidos.

https://twitter.com/traffiCARACAS/status/1425428641664704518

El tramo comprometido fue el que va hacia Palo Verde y, al parecer, el conductor del tren pudo aplicar parada de emergencia a tiempo.

Además de la estación Agua Salud de la Línea 1 del Metro de Caracas, otra que está fuera de servicio es Bellas Artes debido a trabajos de limpieza, luego de la inundación ocurrida este 10 de agosto tras las intensas lluvias.

A finales de julio de este año fue la Línea 3 del Metro de Caracas la que registró anegaciones en dos de sus estaciones: Mercado y Ciudad Universitaria. En la última los trabajos de achicamiento duraron casi una semana.

En esa línea el servicio comercial se prestó entre La Rinconada y La Bandera, un recorrido de cinco estaciones de las ocho que contempla este tramo del sistema subterráneo.

La inundación ocurrió en el punto bajo de los rieles entre Ciudad Universitaria y Plaza Venezuela, fuga que ocurría desde el pasado domingo 18 de julio.

La estación que sigue a La Bandera, Los Símbolos, fue desergenizada para que los equipos pudieran trabajar tranquilamente sobre los rieles.