Vanessa Arenas / @VanessaVenezia
Alí José Fabricio Paredes fue detenido por el Sebin la tarde de este martes 10 de febrero en El Valle, al oeste de Caracas. Es el juez 20º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas acusado de presunto favorecimiento de procesados tras dictar sentencia de 14 años y 6 meses al narcotraficante Walid Makled.
Makled, acusado por narcotráfico, legitimación de capitales, ocultamiento de arma de fuego, asociación para delinquir y sicariato por el asesinato del veterinario Francisco Larrazábal perpetrado el 5 de enero de 2009, fue absuelto de los tres últimos delitos por Paredes.
Una vez conocida la sentencia, Luisa Ortega Díaz, fiscal General de la República, dio una rueda de prensa la mañana de este martes para anunciar que apelaría la decisión tomada por el juez.
Pero, ¿quién es Alí Paredes?, ¿qué se sabe de él?
Alí Paredes fue el juez encargado de llevar el caso de la magistrada María Lourdes Afiuni, que en año 2009 fue acusada por cargos de corrupción, abuso de poder, cómplice de fuga y conspiración tras otorgarle libertad al empresario Eligio Cedeño.
De acuerdo con el portal del diario 2001, el juez negó el traslado de Afiuni para que recibiera atención médica por problemas de salud e hizo caso omiso a la solicitud de su liberación inmediata por parte del Consejo de Derecho de las Naciones Unidas.
El portal apunta que Paredes otorgó la medida de arresto domiciliario a la jueza en febrero de 2011, pero en junio de ese mismo año regresó al Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof) y le negó la solicitud para que utilizara las áreas comunes de la cárcel.
Los abogados defensores de Afiuni, José Amalio Graterol y Thelma Fernández, denunciaron a Alí Paredes y a la fiscal Leyvis Azuaje Toledo en septiembre de 2011 por atentar contra los derechos humanos de la jueza en el proceso judicial. Ambos fueron liberados de los cargos.
“Si bien es cierto que la magistrada va a cumplir con la medida de presentarse ante los Tribunales para registrarse, no va a asistir al juicio oral y público. Quiero que el país sepa que no vamos a permitir que el juez Alí Fabricio Paredes juzgue a la doctora María Lourdes Afiuni. No nos vamos a prestar a un circo. Queremos un juez imparcial”, dijo José Amalio Graterol, apoyado en unos tuits de la cuenta de Twitter del juez en los que aseguraba “dar la vida por la revolución y jamás ser desleal al presidente de la República”.
Dictó medida humanitaria para Alex Makled
Alex Makled, también juzgado por tráfico de drogas y legitimación de capitales junto a sus hermanos Walid, Basel y Abdalá, recibió la medida de arresto domiciliario en mayo de 2012 que también conoció Alí Paredes. Sufrió un accidente cerebro vascular (ACV) y por esa razón el juez no pudo llevar a cabo la audiencia prevista a primeros de mayo de ese año.
Previamente, el hermano de Walid Makled había hecho reiterados llamados al entonces presidente Hugo Chávez para que se dictara esta medida. Argumentaba que en 2003 y 2010 también había sufrido problemas de salud.
Señalado ante el TSJ
En un acta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de fecha 11 de mayo de 2007 quedó registrada una denuncia contra Alí José Fabricio Paredes, que en ese entonces ejercía como juez 42º de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas.
José Díaz, abogado del ciudadano Marco Garibaldi, lo acusaba de negarle a su defendido la medida cautelar sustitutiva de libertad por incumplimiento del lapso legal del Ministerio Público, mientras que a otro acusado por el mismo hecho delictivo le otorgó la misma medida “sin presentar soporte legal”. La denuncia fue desestimada.