1.- Estaba previsto que el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, compareciera ante la Asamblea Nacional para revelar los números en materia económica del país. Canceló su asistencia aludiendo razones personales.
2.- El 5 de abril la Asamblea Nacional va a presentar propuestas para solucionar la crisis económica del país, anunció el diputado José Guerra.
3.- El diputado Ramón Lobo rechazó que la bancada opositora se ponga “de espaldas al país justificando la guerra económica”.
4.- El segundo vicepresidente de la Asamblea, Simón Calzadilla, señaló que los estados de excepción son competencia del Parlamento. Agregó que el Gobierno justifica la solicitud de prórroga en tres aspectos: la guerra económica, baja de los precios del petróleo y Dólar Today.
5.- “Este decreto no es necesario, la AN está en plena disposición a ayudar. Toda esta crisis es responsabilidad de una mala administración” aseguró Calzadilla.
6.- Secretaria AN leyó un acuerdo propuesto por el segundo vicepresidente en el que resuelven desaprobar la prórroga. La mayoría opositora aprobó el acuerdo.
7.- Posteriormente se votó sobre la solicitud hecha por la presidencia de la República de prórroga del decreto de emergencia económica. Fue negado por la mayoría de la bancada de la MUD.
8.- La cámara oficiará a la presidencia de la República para informar la decisión.
9.- Apegados al decreto de días festivos por el ahorro energético durante la Semana Santa, el Poder Legislativo reiniciará actividades el martes 29 de marzo.