El Consejo Nacional Electoral emitió un comunicado en respaldo al proceso de negociación que reúne al gobierno y a la oposición venezolana, por segunda vez, en México este viernes 3 de septiembre.
Las autoridades electorales expresan que el diálogo busca alcanzar soluciones «a las diferentes políticas que existen en el seno de la sociedad» dentro del marco del ordenamiento jurídico y del funcionamiento regular de las instituciones venezolanas.
“Estas negociaciones constituyen una forma de ejercicio de soberanía e independencia en virtud de que las partes han resuelto pactar libremente compromisos por el bien de la República”, señalan.
Los rectores también destacan que su propia designación “evidencia la disposición a alcanzar un acuerdo nacional, el cual quedó expresado en los actores políticos que forman parte de la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación, en cuyo seno se impuso la voluntad para integrar este Poder Público del Estado en estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución”.
No obstante, a pesar de que las autoridades fueron nombradas por el Poder Legislativo, como establece el texto constitucional, hay cuestionamiento sobre su legitimidad de origen porque las elecciones del pasado 6 de diciembre, que resultaron en una Asamblea Nacional de mayoría chavista, son cuestionadas por una parte de la comunidad internacional y de la población venezolana.
Acuerdo constitucional
“El Poder Electoral suma su voz a la de las venezolanas y venezolanos quienes desde el sacrificio, que les han impuesto las medidas coercitivas y unilaterales y la crisis política, demandan un acuerdo constitucional, pacífico y con respeto absoluto a la autodeterminación que permita la estabilización del país y por ende el rescate de las condiciones de vida dignas a las que tienen derecho”, agregan en el comunicado.