Agentes de la policía cubana prestan guardia en el escenario, que se espera reciba 400.000 personas.

La llamada Cuba del “deshielo” se prepara para recibir a The Rolling Stones. La banda británica se presentará este viernes 25 de marzo en la Ciudad Deportiva de La Habana y ya se están afinando los últimos preparativos.

Los agrupación arribó la tarde de este jueves al aeropuerto José Martí en un vuelo privado, donde  además vinieron unos 60 técnicos de apoyo y la familia de los músicos.

El espectáculo será gratuito y al aire libre, y desde este mismo jueves un gran número de policías y militares supervisa las medidas de seguridad. En el escenario trabajan los equipos de producción y montaje. Se esperan unos 400.000 espectadores.

Aunque las fuerzas del orden prohibieron los campamentos en las zonas cercanas o el ingreso a donde será el evento,  seguidores de la banda de rock ya se han acercado a tomar fotos, conocer el terreno o simplemente estar preparados para conseguir un buen lugar. Ese es el caso de Rocky, un joven de 22 años que ya lleva más de 24 horas de espera, reporta la agencia Efe.

“No dejan acampar, así que he estado cerca. Es una cosa grande poder observar todo el montaje, y como es algo único, no me quiero perder ni una parte”, dijo a Efe. “Los Rolling no son de mis grupos favoritos, pero (…) me parece que es bastante grande el hecho de que estén en Cuba después de los cambios que han ocurrido y que sean los primeros en llegar”.

Ocho torres de repetición de 20 metros cada una y cuatro lenguas frontales de bocinas son las dispuestas para hacer vibrar a la isla al ritmo de éxitos como “(I can’t get no) Satisfaction” y “Angie”.

De “evento histórico” calificó Héctor el concierto, según reportó la Agencia Efe. El mexicano de 28 años viajó desde su país para ver a la agrupación, argumentando que las entradas para el concierto de la banda en Ciudad de México “costaban lo mismo o más que un pasaje a La Habana”.

“Hemos tenido actuaciones en muchos lugares especiales durante nuestra larga carrera, pero este espectáculo en La Habana va a ser un gran evento para nosotros y esperamos que también para todos nuestros amigos en Cuba”, dijo el grupo sobre su concierto en La Habana. Es la primera vez que tocan allí, y es especialmente significativo puesto que en la isla el rock ha estado casi completamente vetado desde el triunfo de la Revolución en 1959.

No son los primeros. La banda estadounidense Major Lazer, encabezada por el DJ Diplo, tocó unas cuatro horas para casi medio millón de personas el pasado domingo 6 de marzo.  “Sé que han estado esperando mucho tiempo para un concierto como este”, fueron las palabras de Diplo durante el show.

Con información de Efe

Fotos Efe

Deja un comentario