La muerte de Johan Cruyff ha sorprendido fanáticos y no tan fanáticos del fútbol mundial. El “Tulipán de Oro”, como también se le conocía, ha dejado una huella imborrable en el fútbol holandés y en el escenario mundial del deporte rey. El neerlandés lo ganó todo a nivel de clubes, pero con su selección no pudo nunca hacerse con un título, por lo que también se le ha llamado el Rey sin corona, identificativo que también le cabe a la “Naranja Mecánica”, una de las mejores selecciones en la historia del fútbol.

¿Por qué el número 14?

Cruyff usaba el número 14 en un momento en el que solamente los suplentes usaban los números que pasaban del 11. Como son 11 hombres en cancha, tradicionalmente los jugares titulares usaban los número del 1 al 11. Usualmente el portero del equipo era (y sigue siendo) el 1, los defensas se enmarcan entre el número 2 y el 4, el mediocampo entre el 5 y el 10 (con excepción del 9, número que todavía suelen usar los delanteros). Pero Cruyff, a pesar de ser titular decidió usar el 14, ¿por qué? Si bien el neerlandés utilizó el número 9 entre 1964 y 1970 para cumplir con las reglas del fútbol en aquel entonces, el número 14 le cayó casi por suerte. Antes de disputar un partido en contra de uno de los máximos rivales del Ajax de Ámsterdam, el PSV Eindhoven, el 30 de octubre de 1970, el compañero de equipo de Cruyff y habitual número 7 Gerrie Muhren, no pudo encontrar su camisa con la que solía jugar los partidos, entonces, Cruyff le prestó al suya con el 9 en la espalda y Muhren tomó una de las que sobraban en el cesto de franelas, resultó ser la número 14. El partido finalizó 1-0 a favor del Ajax y Cruyff le pidió a Muhren hacer lo mismo para el próximo juego, aun con la oposición de la Real Asociación de Fútbol los Países Bajos.

“Gerrie, jugamos tan bien contra el PSV, vamos a jugar con los mismos números el siguiente partido”, dijo Cruyff.

A continuación, 14 momentos mágicos en la vida de Johan Cruyff.

  1. El primer gol. El debut de Johan Cruyff se dio el 15 de noviembre de 1964, día en el que Cruyff debutó oficialmente con el Ajax de Ámsterdam. El tanto fue el único del partido y le dio la victoria a los capitalinos 1-0 ante el GVAV de Groningen.
YouTube video
  1. La jugada favorita. Cruyff poseía un regate magnifico, muestra de ello hacía en cada partido cuando hacía varios recortes en una misma jugada y cambiaba de ritmo en cuestión de segundos. Además, su definición solía ser muy precisa. Una de sus jugadas más recordadas es el llamado “Gol de la pantera”, donde sorprendió a todos con su magnífica habilidad (video de gol de Cruyff)
YouTube video
  1. “El gol imposible”. Para muchos fue un toque divino. Johan Cruyff le marcó un golazo al Atlético de Madrid en la temporada 1973-1974 jugando para el F.C. Barcelona. Antes de la llegada de Cruff, el club catalán marchaba penúltimo y llevaba 14 años sin ganar una Liga española. Luego del fichaje de “el flaco”, el club catalán no perdió ningún partido en esa temporada y se hizo con el campeonato, haciendo una remontada histórica. (video gol imposible)
YouTube video
  1. El 0-5 al Real Madrid el 17 de febrero de 1974 en la casa del conjunto merengue. Cruyff marcó un golazo para poner el partido 2-0, en una de las goleadas más recordadas en el Clásico del Fútbol español. (video resumen del partido)
YouTube video
  1. El 4-0 a Argentina en la Copa del Mundo de Alemania 1974. La selección neerlandesa inició con su llamado Fútbol Total implantado por Rinus Michel y en ese mundial se convirtieron en la “Naranja Mecánica”. Fue el primer y único mundial disputado por Cruyff y el conjunto neerlandés llegó a la final sin problemas, pero allí se vio las caras con la selección anfitriona y no pudo vencer, quedándose a un paso del campeonato del mundo. Sin embargo, en la segunda fase de aquel mundial, Holanda le endosó un doloroso 4-0 a la selección de Argentina y ese día Cruyff marcó uno de los mejores goles con la selección naranja. (gol de Cruyff vs Argentina)
YouTube video
  1. El 2-0 vs Brasil en Alemania 74. La “Naranja Mecánica” avanzaba con todo en esa Copa del Mundo y dejó en el camino nada más y nada menos que al todopoderoso Brasil, que había ganado las ediciones de 1958, 1962 y 1970. El primer gol fue gracias a una asistencia de Cruyff y el segundo lo anotó “El Tulipán Dorado”, para darle a Holanda su primera final mundialista. (video partido Holanda vs Brasil)
YouTube video
  1. El 2-1 a Bélgica en la Euro 76. En los 4tos de final de la Eurocopa 1976 se enfrentaron las selecciones de Bélgica y Holanda. El partido de ida fue ganado por Holanda 5-0 y la vuelta quedó 1-2 favorable a la naranja que dejaba fuera de la competición a uno de sus rivales más habituales. Cruyff asistió el primer gol con un taconazo magistral y anotó el segundo con un disparo preciso que se coló en la portería belga para silenciar al estadio de Heysel. (video Cruyff vs Belgica)
YouTube video
  1. El penalti emulado por Messi y Suárez. En 1982, ya de vuelta en el Ajax de Ámsterdam, Cruyff decidió cobrar un penalti de la manera menos convencional. En lugar de disparar al arco, el holandés la tocó a la izquierda y su compañero se la devolvió, acto seguido remató al fondo de las redes mientras los jugadores del Helmond Sport no sabían lo que pasaba.
YouTube video
  1. La venganza perfecta. A Cruyff le echaron del Ajax, le dijeron que para 1983 estaba muy viejo y entonces “el flaco” lo resolvió y decidió irse al Feyenoord de Rotterdam, archirrival del Ajax. En su primera campaña en el club lo hizo campeón con un tanto que llevó que fanáticos y jugadores invadieran la cancha. (video gol de la invasión)
YouTube video

Otro de los aspectos resaltantes del holandés era su carácter. Para pocos en el mundo del fútbol era un secreto que Cruyff estaba obsesionado por jugar bien y porque su equipo tocara bien la pelota y cumpliera con la filosofía de juego. A más de uno regañó, pero casi siempre tenía razón.

A continuación 5 frases de “El Holandés Volador”.

  1. ”Si tú tienes el balón, el rival no lo tiene”. Una frase evidente pero sumamente importante para comprender su concepción del fútbol ofensivo y de cómo buscaba asegurar el dominio de cada partidos cansando al rival. Un precedente del famoso “tiki-taka” que reapareció en el Barcelona con entrenadores como Rijkaard y explotó con Josep Guardiola.
  2. ”Todos los entrenadores hablan sobre movimiento, sobre correr mucho. Yo digo que no es necesario correr tanto. El fútbol es un juego que se juega con el cerebro. Debes estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado, ni demasiado pronto ni demasiado tarde”.
  3. .“Cuando salgáis al campo mirad la grada, que todo eso lo han hecho para vosotros. Así que salid al campo y disfrutad”. Antes de que el Barcelona ganara su primera Copa de Europa en 1992.
  4. “Es todo muy sencillo: si marcas uno más que tu oponente, ganas”.
  5. Johan sabía que el español no era su fuerte, pero como jugador y especialmente como entrenador era necesario que diera ruedas de prensa, a pesar de que podía hacerlo en cualquier otro idioma, siempre decidió hacerlo en español. De allí salieron frases como “un palomo no hace verano” o “se me pone la gallina de piel.
YouTube video

Deja un comentario