1. Beneficiarios de la Misión Vivienda estuvieron, este miércoles 6 de abril, en el debate de la ley que les otorga titularidad. Afuera, grupos oficialistas protestaban el contenido de la norma jurídica.
2. La diputada Adriana D’ Elia, de la MUD, fue la encargada de presentar la segunda discusión. “Esta ley representa un modelo en el que ellos (Gobierno) no creen y nosotros sí. En el que la gente puede ser propietaria de sus casas”, dijo.
3. El título queda con el nombre de “Ley de otorgamiento de titularidad a beneficiarios de la Misión Vivienda Venezuela y otros programas habitacionales del sector público”. Su contenido es de 27 artículos.
4. El exministro y ahora diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Ricardo Molina, dijo que ya existe una ley con el contenido propuesto en el instrumento jurídico. “Atenta contra la felicidad de nuestro pueblo”, afirmó.
5. Haimann El Trouddi señaló que las personas beneficiarias de Misión Vivienda, una vez que terminan de cancelar el pago correspondiente a la propiedad, obtienen su titularidad.
6. “Es totalmente falso que el Gobierno está protocolizando la titularidad para que la gente disponga de sus propiedades”, puntualizó el diputado Jony Rahal.
7. Julio Chávez aseguró que la oposición pretende desmontar un “modelo exitoso” como lo es la Misión Vivienda Venezuela.
8. “Esta ley viene a derogar la Ley de prestación de vivienda” ,agregó el diputado Oscar Rondero.
9. La parlamentaria Elimar Díaz dijo al oficialismo que al no aprobar la ley quieren tener una justificación de no poder construir más viviendas porque “se rasparon la olla”.
10. La diputada indígena Aloha Núñez señaló que el Gobierno construirá 500 mil viviendas este año “cueste lo que cueste”.
11. “Esta ley es la privatización del derecho a la vivienda. No todo en la vida puede ser un negocio”, precisó el jefe de la bancada del Psuv, Héctor Rodríguez.
12. Yul Jabour ¡, del Partido Comunista de Venezuela, llamó a que las personas que han recibido apartamentos por la Misión Vivienda salgan a defender la conquista.
13. La diputada Adriana D’ Elia dijo que una vez sancionada la norma, la gente tiene que exigirle al Gobierno su título de propiedad.
14. Saúl Ortega invocó el artículo 350 de la Constitución para desconocer las actuaciones de la AN.
15. Henry Ramos Allup había propuesto que el debate artículo por artículo durara dos horas, pero decidió extender el debate hasta que se agotara la materia.