Detienen en Portuguesa a exgobernador de Sucre Ramón Martínez
Detienen en Portuguesa a exgobernador de Sucre Ramón Martínez

Durante la noche este martes 25 de enero falleció a los 73 años el exgobernador del estado Sucre, Ramón Martínez, luego de sufrir complicaciones asociadas al COVID-19.

Así lo informó Ismael García, diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, a través de su cuenta de Twitter: “Acaba de morir, un luchador social de toda una vida honesto como pocos líder indiscutible del Edo Sucre un hermano de lucha de muchos años tu sueño de libertad hoy vivirá con más fuerza nos toca seguir tu lucha”.

Martínez contrajo Covid-19 en noviembre del 2021 y permaneció recluido en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá en Cumaná, estado Sucre, según informó el periodista local Víctor Federico González.

Recientemente, sus allegados habían emprendido una recaudación de fondos para costear sus gastos médicos.

Trayectoria política

Según reseña Poderopedia, Ramón Martínez gobernó el estado Sucre entre 1992 y 1998 y 2000 y 2008, electo con el apoyo del Movimiento V República, partido político fundado por el expresidente Hugo Chávez. 

Martínez apoyó el proyecto político del expresidente Hugo Chávez hasta mediados de 2007, cuando rechazó el proyecto de reforma constitucional y años después fue objeto de investigaciones legales e inhabilitación política. Posteriormente, en 2012, Martinez informó sobre su exilio. 

Sin embargo, Martínez volvió a Venezuela en junio de 2021 con la intención de postularse nuevamente como candidato a gobernador de Sucre, pero fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), cuando acababa de ingresar al país, en la localidad de Ospino, del estado Portuguesa.

Se le señaló de haber incurrido supuestamente en delitos de corrupción (expediente de 2009), además de terrorismo, asociación para delinquir y tráfico de armas (expediente de 2017).

De esta forma, permaneció recluido en los calabozos de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el Helicoide, en Caracas, hasta el 1 de septiembre de 2021.

Finalmente, cuando fue liberado, se postuló como candidato a la gobernación de Sucre por el partido ASIS y alcanzó el segundo lugar con 31,07 % de los votos, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).