25 de noviembre con N de "Ni una más"
Protesta contra feminicidios en el país.

Desde el 1 hasta el 31 de diciembre de 2021 se contabilizan 34 femicidios consumados y cuatro femicidios en grado de frustración en el país, según el Observatorio del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), que hace seguimiento a estos casos.

Esto significa que hubo una acción femicida cada 19 horas, alerta la organización sin fines de lucro que trabaja en la promoción de los derechos humanos.

El monitoreo permite concluir que 12 niños quedaron huérfanos y seis de ellos presenciaron la muerte violenta de su madre.

El estado Apure concentra el 17,9 % de los casos, el estado Sucre 17,6 % y Distrito Capital el 8,8 % del total.

Niñas víctimas

Casi 30 % de las víctimas son menores de edad y 23,5 % niñas menores de 12 años.  El otro grupo más afectado corresponde a las edades de 19 a 45 años, estando el rango más marcado de 19 a 36 años, donde se documentó a 13 víctimas de muertes violentas. En el 9 % de los casos la víctima estaba embarazada. El 94,1 % era de nacionalidad venezolana.

Mientras que 52,9 % de los agresores eran venezolanos, en el 47,1 % no se determinó su nacionalidad. Los agresores eran funcionarios policiales en el 8,8 % de los casos. La edad del agresor quedó categorizada así: en 85,3 % de los casos no se registra la edad del agresor. El 14,7 % registra agresores entre 19 y 39 años. El 55,9  % de los agresores se encuentran en situación de fuga. Un 29,4 % de los femicidas fueron aprehendidos con posterioridad al hecho y 2,9% murió en el contexto de los hechos violentos.

Venezolanas en el exterior

En el mismo periodo hubo seis muertes violentas de venezolanas en el exterior. En promedio, cada cinco días hubo una acción contra una mujer venezolana fuera del país.

Sobre los femicidios en el exterior, el lugar de ocurrencia del 66,7 % de los casos fue Colombia. La edad de la víctima no se menciona en el 66,7 % de los casos y en el 83,3 % de los casos no se registró la edad de los agresores. En el 33,3% de los casos existían vínculos de pareja o expareja entre víctima y agresor.

El 50 % de los casos ocurrió en plena calle; 16,7 % en la casa de la mujer; 16,7 % en un hotel y otro 16,7 % en un establecimiento público. En relación a la aparente motivación del agresor, en el 16,7 % de los casos la víctima había decidido separarse.

Lea el reporte de Cepaz completo aquí.