¿Necesito un salvoconducto para entrar al país si tengo el pasaporte venezolano vencido? Esta sigue siendo una duda persistente en muchos connacionales que reciben distintas versiones desde la Cancillería y desde el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Recientemente, el director del Saime, Gustavo Vizcaíno, se pronunció al respecto.
Aquí las claves de lo dicho por el funcionario:
1️⃣ El ciudadano venezolano siempre va a poder ingresar a su territorio nacional con o sin pasaporte. Solo debe manifestar a las autoridades migratorias que es venezolano y éstas deberán comprobar sus datos.
No obstante, Vizcaíno luego hizo una afirmación confusa en la que condiciona el ingreso: “Usted puede ingresar con permiso o salvoconducto de los consulados que están en la obligación de generárselo porque usted viene a su patria. Si usted viene con un pasaporte vencido, puede pasar por cualquier migración siempre y cuando no tenga una data de hora superior a seis horas”.
Sobre esto, el abogado y director de Cinco8 y Caracas Chronicles, Raul Stolk, indicó que se debe tramitar el salvoconducto solo si el país en el que estás no te permite salir con el pasaporte vencido o si se te perdió y no tienes otro documento para viajar. Sin embargo, aclaró que esta información es aportada por venezolanos que han hecho este trámite.
2️⃣ El venezolano que tiene doble nacionalidad está obligado a tener su pasaporte venezolano vigente para poder salir del país.
3️⃣ El Saime mantiene vigentes los permisos para viajar con otra nacionalidad. Pero para poder solicitarlo, el venezolano con doble nacionalidad que está en el país tiene que pedir una cita en la sede del Saime a donde tiene que acudir con el boleto aéreo, el pasaporte vencido y el pasaporte de la otra nacionalidad para que sus datos personales sean “reseñados”. Adicionalmente, el ciudadano debe haber iniciado su trámite para obtener su nuevo pasaporte venezolano.
El director del ente migratorio declaró al respecto: “He dicho al equipo de migración del Saime que incluso usted pudiera ser reseñado. Viene a migración, presenta su trámite (de solicitud del pasaporte), el boleto aéreo, tu pasaporte vencido y el de la otra nacionalidad y el Saime te deja cruzar la frontera. Lo que pasa es que todo el mundo venía, decía que quería pagar la cita y con eso se podía ir, pero no, no es así. Usted tiene que reseñarse en la oficina del Saime”.
Lea también:
¿Puede un venezolano entrar al país con el pasaporte vencido?