Esta señora tiene 82 años, es vecina de La Candelaria. Consciente de que no era su día para comprar le pedía al policía encargado del orden en la cola en el Unicasa: "Por favor, déjeme entrar, porque no tengo nada para comer ".

Los supermercados de Caracas amanecieron el viernes de quincena desbordados de compradores a la espera de comprar alimentos regulados. Efecto Cocuyo hizo un recorrido desde Catia hasta el Sambil de Chacao este 15 de abril.  La excepción fue el Practimercado Día Día de la Av. Sucre porque no trabajó, y el Abasto Bicentenario de Plaza Venezuela, donde solamente vendieron pañales y no hubo cola.

A continuación, una Galería de imágenes e historias de los consumidores

[metaslider id=45195]

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. Esas colas no son nada al lado de las que se hacen en las ciudades del interior y no venden esa variedad de cosas…ah pero como no es en Caracas no son noticia…nosotros somos monte y culebra

  2. asi es, por lo menos aqui en Ciudad Bolivar esto se pone feo, la gente se cae a golpes y hasta los bachaqueros apuñalean a los que no los dejan meterse!!

  3. Si es verdad caracas no ha pasado nada todavía y la gente esperando que bajen los barrios, no suban a buscarlos pa que bajen, a ver si van a bajar. Al parecer algunos caraqueños se creen los únicos venezolanos y mientras ellos nunca han sufrido apagones verdadera escasez y ni racionamiento de agua y luz el interior se cae, pero Caracas es CCas …Hay que esperar que se caiga para que reaccionen , dijeran los gochos tienen todos los poderes si se organizaran ya hubiese caído el Maduro pero no esperan que los gochos llegue a Caracas a liberarlos.

Deja un comentario