A inicios de febrero de este año, el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, en inglés) publicó su informe New Species Discovered 2020, entrega que había sido suspendida con la llegada de la pandemia de COVID-19.
Dicho informe revela que científicos descubrieron 224 nuevas especies de plantas vasculares y animales vertebrados en el Gran Mekong, una región del sudeste asiático, conformada por Camboya, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam.
Entre las especies recién descritas por los investigadores en 2020 hay 155 plantas, 16 peces, 17 anfibios, 35 reptiles y un mamífero.
Para los expertos, Gran Mekong es un “punto caliente” de la diversidad; es el hogar de algunas de las especies más emblemáticas y amenazadas del planeta, como el tigre, el elefante asiático, el saola, la pitta de Gurney y el siluro gigante del Mekong.
Con frecuencia, según describe el informe de la WWF, nuevas especies se descubren en esa zona y eso ha atraído la atención mundial, pero también la preocupación por el futuro de los animales y plantas.
Ahora, con los descubrimientos de 2020, el total de plantas vasculares, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos descritas en Gran Mekong desde 1997 asciende a 3.007 especies.
Especies nuevas y “sorprendentes”
Así describe la WWF a algunas de las especies descritas y registradas en su informe: un nuevo primate, el langur de Popa; un pez de cueva que “requirió la creación de un nuevo género”; el primer bambú suculento del mundo, que también forma un nuevo género; y una serpiente iridiscente con un extraño patrón de escamas no superpuestas.
Te mostramos cinco de ellas, enumeradas por la WWF en su web:





Asentamientos humanos y comercio ilegal: los retos
Los descubrimientos, identificados por naturalistas y taxónomos en Gran Mekong, demuestran que la región asiática sigue siendo de exploración científica, pero esos mismos descubrimientos también “son una muestra de lo que podemos perder” si los asentamientos humanos y actividades de desarrollo (construcciones) continúan y destruyen el entorno natural.
De acuerdo con la WWF, muchas especies se extinguen antes de ser de ser descubiertas, debido a la destrucción del hábitat, las enfermedades propagadas por las actividades humanas, la depredación y la competencia invasoras y los efectos devastadores del comercio ilegal e insostenible de especies silvestres.