El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino este martes en la sesión plenaria extraordinaria que el Parlamento Europeo celebra con vistas a condenar la agresión militar de Rusia a su país, informó la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola.
El presidente ha instado la UE a que ayude al país permitiendo la anexión de Ucrania a la UE. «A mi me gustaría escuchar por su parte hacia que los ciudadanos ucranianos tenemos esa opción de entrar a Europa». «Estamos peleando por la libertad que ustedes tienen«.
«Por favor demuestren que la Unión Europea está con nosotros y de nuestro lado. Demuestren que son europeos y que apoyan la vida antes de la muerte» ha dicho ante la Eurocámara.
El Parlamento Europeo se reúne este martespara tratar la invasión rusa de Ucrania. «El presidente Zelenski y el presidente (de la Rada, el parlamento ucraniano) Ruslán Stefanchuk se unirán y hablarán al mundo», anunció Metsola en su cuenta oficial en Twitter.
Se espera que la Eurocámara vote y apruebe esta tarde una resolución de condena a la invasión rusa de Ucrania y pida a las instituciones comunitarias que otorguen a Ucrania el estatus de país candidato a entrar en la Unión Europea.
En la sesión plenaria de este martes, los eurodiputados también han escuchado al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.
Sobre una eventual membresía ucraniana, la presidenta de la Comisión Europea (UE), Ursula von der Leyen, afirmó este domingo que Ucrania es «uno de nosotros y los queremos con nosotros» en la Unión Europea, pero no puso un horizonte concreto.
Ucrania firmó un acuerdo de asociación con la UE en 2017 y es miembro de la política de asociación oriental de la UE, no es un candidato oficial para las conversaciones de adhesión.
En cualquier caso, todos los grupos del Parlamento Europeo, salvo la extrema derecha de Identidad y Democracia, acordaron pedir la adhesión de Ucrania a la UE mediante una resolución consensuada en la que también condenan enérgicamente la invasión rusa e instan al respecto de la soberanía, independencia e integridad territorial ucranianas.
Tras la solicitud de Ucrania para acceder como aspirante a la UE este mismo lunes, el Parlamento insta a las instituciones europeas a trabajar para «conceder a Ucrania el estatus de candidato a la UE» de acuerdo con los tratados comunitarios y «en función de sus méritos», mientras en paralelo se trabaja en la integración de ese país en el mercado único europeo.
Con información de 20minutos.es