El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas logró determinar que los restos óseos encontrados el pasado domingo 27 de febrero sí corresponden a la periodista Kalinina Ortega, reportada como desaparecida desde octubre de 2016.

La abogada de la familia, Ninoska Silva, informó que los detectives descubrieron que la exrportera del diario El Nacional murió a causa de un fuerte golpe en la cabeza y que luego fue enterrada en el patio trasero de la vivienda donde habitaba en la urbanización San Bernardino, al norte de Caracas.

«Esto significa que Kalinina nunca salió de casa ‘a cobrar la pensión’, como se dijo inicialmente en la denuncia hecha pública por una persona de nombre Gexsy Dávila, conocida de Kalinina y cuyo hermano, Randy, ha vivido todos estos años en la residencia de la periodista asesinada», indicó la también periodista Luisana Colomine, amiga de Ortega.

Este suceso está siendo investigado por la División contra Homicidios del Cicpc y por el Fiscal Noveno Nacional, Regino Cova, designado por Tarek William Saab.

MP investiga si osamenta hallada en San Bernardino es de la periodista Kalinina Ortega

«Según se conoció, no hay imputados pero sí muchas hipótesis», añade Colomine, que al respecto ofreció más datos en su blog personal.

Al momento de su muerte, Kalinina Ortega tenía 76 años y al desaparecer se había dicho que fue a cobrar su pensión de vejez y nunca regresó a su hogar.

«Se cierra, así, un doloroso ciclo para los hermanos de “Kali” pero se abre otro quizás más penoso aún: encontrar a los responsables, castigarlos, conocer el o los móviles del crimen y determinar exactamente la fecha del fallecimiento», agregó Luisana Colomine.

Datos aportados por las autoridades señalan que piezas de la osamenta encontrada enterrada indican que corresponden a Ortega, especialmente la prótesis dental hallada en el cráneo. También, coinciden zapatos especiales que usaba la periodista tras una operación de juanetes y restos de ropa que ese día usó y que le fue dada por su hermana.

«Sobre este último punto cobra interés ahora lo declarado por la hermana de Kalinina, Karelia Ortega, quien la vio por última vez el 20 de septiembre de 2016. Ese día la periodista fue a casa de su hermana y aprovechó para bañarse pues en San Bernardino no había agua. Kalinina se cambió de ropa y usó la de un sobrino pues era lo que le servía ya que ella era de baja estatura y complexión menuda. Se puso un pantalón tipo mono de color oscuro, quizás negro o azul marino, y una camiseta negra sin mangas», narró Colomine.

El Cicpc se encuentra tras la pista de los presuntos responsables. Familiares y amigos iniciaron una campaña en redes sociales para exigir se haga justicia en este caso.