Sigue sin conocerse paradero de alcalde ucraniano secuestrado por tropas rusas

Luego de más de 8 horas del suceso, se desconoce hacia dónde trasladaron a Iván Fedorov, alcalde de la ciudad ucraniana de Melitópol, capturado este viernes por soldados rusos que ocupan esta ciudad del sur de Ucrania, afirmaron el Parlamento y el presidente Volodimir Zelenski.

«Un grupo de diez ocupantes ha secuestrado al alcalde de Melitópol, Ivan Fedorov», indicó en su cuenta de Twitter la Rada, el Parlamento ucraniano. «Rechazaba cooperar con el enemigo», añadió.

Según esta fuente, fue detenido cuando se encontraba en el centro de crisis de la ciudad, situada unos 120 km al sur de Zaporiyia, para ocuparse de cuestiones de abastecimiento.

«Hoy en Melitópol, los invasores han capturado al alcalde de la ciudad Ivan Fedorov. Un alcalde que defiende con valentía Ucrania y los miembros de su comunidad», dijo posteriormente Zelenski en un video.

El asesor del Ministerio del Interior Anton Gerashchenko precisó que Fedorov fue secuestrado durante una incursión efectuada por una decena de personas en el centro de crisis donde se encontraba el alcalde.

Melitópol, en la región de Zaporiya, está ahora mismo bajo ocupación de las fuerzas rusas. Fedorov, según informa la agencia ucraniana UNIAN, se había negado a colaborar con los rusos, y había decidido mantener la bandera ucraniana en el Ayuntamiento de la ciudad.

Le pusieron una bolsa en la cabeza al alcalde y se lo llevaron con rumbo desconocido”, ha declarado Gerashchenko, sin dar por el momento más detalles y a la espera de una respuesta de Rusia.

El jefe adjunto de la administración presidencial ucraniana, Kirill Timoshenko, publicó previamente en Telegram un video mostrando desde la distancia a unos soldados saliendo de un edificio reteniendo a un hombre vestido de negro con la cabeza cubierta.

Según la Rada, otros responsable de la región, la jefa adjunta del consejo regional de Zaporiyia, Leyla Ibragimova, había sido capturada y luego liberada días atrás.

 
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Efecto Cocuyo (@efecto.cocuyo)