Venezuela no reportó fallecidos por COVID-19 este domingo 17 de abril, algo que no sucedía desde hace 22 meses en el país.
La jefa de la Comisión Presidencial del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó que este día solo se registraron ocho casos en todo el territorio nacional.
La entidad con más casos fue Zulia con tres afectados en el municipio Jesús Enrique Lossada. En Lara también contrajeron la enfermedad tres personas, además de una en Anzoátegui y otra en Caracas.
De los pacientes, la mayoría era mujer con seis y hubo dos hombres. De este total había una persona menor de 18 años.
Según las estadísticas oficiales, la última vez que no se reportaron fallecidos por COVID-19 antes de este 17 de abril fue el 13 de junio de 2020, cuando la pandemia cumplía apenas tres meses de haber llegado al territorio nacional.
Van 522.042 casos en más de dos años
Estas son las estadísticas generales del #COVID19 en Venezuela, según la comisión presidencial:
- Total de contagios: 522.042
- Pacientes recuperados: 514.772 (99%)
- Casos activos actuales: 1.569
- Total de fallecidos: 5.701
A diferencia de marzo, la mayoría de los pacientes volvieron a hospitales y Centros de Diagnóstico Integral (CDI). En los primeros hay 589 personas, en los CDI se encuentran 543 y en aislamiento domiciliario el número de personas con la enfermedad descendió hasta las 234.
Estados con más fallecidos
De los 5.701 decesos que acumula el país hasta la fecha, Caracas encabeza el número de decesos con 1.079 fallecidos.
El número de 10 entidades lo completan Miranda (635), Anzoátegui (522), Zulia (435), Lara (326), Sucre (301), Aragua (300), Apure (284) y Yaracuy (241).