Efecto Cocuyo /@EfectoCocuyoDurante dos días, 10 y 11 de abril, Ciudad de Panamá recibió a 35 presidentes de gobierno y jefes de Estado del hemisferio en una expectante VII Cumbre de las Américas, donde hubo encuentros que ya han hecho historia, como el de Barack Obama y Raúl Castro, y otros que están en desarrollo, como la posible reanudación de conversaciones entre las administraciones de EEUU y Venezuela.A continuación la cumbre en 10 frases:
- “Aquí no gana o pierde un Presidente. Aquí gana o pierde una nación”. Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, país anfitrión.
- “También felicito al presidente Santos y al pueblo de Colombia por las negociaciones de paz que se está llevando acabo en La Habana”, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.
“Lo respeto, pero no tengo confianza en usted, presidente Obama”. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
- “Estados Unidos y Cuba es prueba de cómo se puede avanzar cuando dejamos de lado los antagonismos que tanto afectan a nuestras sociedades”. Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.
“La prensa latinoamericana es mala, muy mala”. Rafael Correa, presidente de Ecuador.
“Cuando nosotros hablamos de DDHH no tiene que ver con el hecho de que pensamos que somos perfectos. No encarcelar a gente que no está de acuerdo con nosotros es lo justo. Hay prensa que me critica, pero sigue estando libre en los EEUU”. Barack Obama, presidente EEUU.
“Diez presidentes (de EE. UU.) tienen deudas con nosotros, pero no el presidente Obama (…) Él es un hombre honesto y lo admiro”. Raúl Castro, presidente de Cuba.
“Estoy dispuesto a hablar incluso cuestiones de DDHH, libertad de prensa. Pienso que todo se puede discutir si se hace con mucho respeto”. Raúl Castro, presidente de Cuba.
“¿En dónde se lava el dinero del narcotráfico: en bancos de países que la producen o en bancos de países desarrollados? No seamos cínicos”. Cristina Fernández, presidenta de Argentina.
“¿De qué democracia puede hablar EEUU cuando habla de que el pueblo venezolano es una amenaza? Los países latinos no somos amenaza para nadie”. Evo Morales, Presidente de Bolivia.
]]>