En la noche de este 30 de abril el presidente Nicolás Maduro anunció un aumento del 30% del salario mínimo: el sueldo base quedó en Bs 15.051, es decir, Bs 501,66 diarios. Anteriormente era de Bs 385, lo que quiere decir que el incremento diario fue de Bs 116,66.

En una panadería de Chacao un café cuesta Bs 400, mientras que una empanada no baja de Bs 250, lo que indica que un desayuno cuesta Bs 148,31 más que un día de trabajo. Un almuerzo de menú ejecutivo -sopq, seco y jugo- cuesta Bs 1200: 2.3 veces lo que cuesta un día de salario.

Un refresco de lata cuesta Bs 350, así que si un trabajador decide tomarse uno, queda con Bs 151 para el resto del día. Si prefiere un jugo natural, el panorama no mejora pues cuesta Bs 450, lo que solo deja Bs 51,66 de salario. (Xanax)

Si, en cambio, decide invertir el salario en comprar productos de la cesta básica, el golpe será aun más fuerte: en el mercado Guaicaipuro lo único que cuesta menos de Bs 501,66 es un kilo de cambures o una piña, Bs 330 y Bs 350, respectivamente.

El kilo de pollo se oferta en Bs 1.680: 3,3 días de trabajo. El de carne molida está en Bs 2.480, lo que equivale al salario de cinco jornadas.

Tampoco alcanza para los embutidos: el kilo de queso duro y queso tipo paisa supera a los de proteína, ubicándose en Bs 3.500, es decir, en lo que un trabajador gana en siete días.

Este aumento de salario es el doceavo realizado durante los 3 años de mandato de Nicolás Maduro, y con él, el aumento acumulado de lo que va de año llega a 105%, cifra cercana a la del aumento de todo 2015, que fue de 130%.

Deja un comentario