Este jueves el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, inspeccionó la Maternidad Concepción Palacios, acompañado de la Viceministra de Hospitales, la Dra. Noly Fernandez y el director regional de salud del Distrito Capital, Earle Siso. La visita fue realizada en compañía del director del centro, José Luis Odremán.
La revisión fue coordinada con madres que reciben atención allí, que pedían “fortalecimiento de la distribución de insumos”. La Defensoría donó 5.000 soluciones de 0,9 de 500 cc, usadas para cumplir tratamiento endovenosos, sulfato de magnesio para pacientes con preclampsia severa, es decir hipertensión arterial, edemas, presencia de proteínas en la orina y aumento excesivo de peso en mujeres embarazadas, y materiales de limpieza.
Recomendó que mejorara la comunicación entre la farmacia, la central de suministro y los jefes de servicios, “a los fines de que estén informados de los medicamentos e insumos disponibles”. Asimismo, puntualizó que deben fortalecer “los procesos de control y seguimiento de medicamentos e insumos médicos entregados a cada servicio, para que la distribución sea equitativa”.
Según el Defensor, la Concepción Palacios es una de las más grandes del país y un centro referencial, puesto que atiende cerca de 1.000 partos al mes, y tiene unas 500 camas. “Merece por parte de la Defensoría del Pueblo toda la atención y vigilancia para que podamos aportar y recomendar en base a la mejora de los servicios que aquí se prestan”.
“Debe reforzarse la limpieza en todos los espacios, áreas médicas, baños, etcétera. Igualmente, a la dirección regional de salud (…) hemos considerado acelerar la reparación de los aires acondicionados para emergencias, salas de parto, banco de leche y quirófano, y fortalecer los procesos de distribución de insumos médicos y fortalecer los procesos de distribución de material de limpieza”.
La visita del Defensor ocurre una semana después del pronunciamiento de médicos del centro, donde denunciaban su estado y una grave escasez de insumos. “Queremos informarle a los pacientes la condición real en la que se encuentra el hospital y hacer un exhorto a la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Nacional para que investiguen este tema”, aseguró la doctora Moraima Hernández, presidenta de la Asociación de Médicos de la Maternidad, en esa ocasión.
No es primera vez que Saab visita esta Maternidad. En junio de 2015 el funcionario aseguró que el centro tenía un buen funcionamiento y que solo tenía recomendaciones puntuales en cuanto a remodelaciones en la infraestructura.