Movistar no repondrá SIM para líneas 2G
Foto: broadbandtvnews

La compañía Telefónica, propietaria de Movistar, informó mediante un comunicado que suspendió la reposición de tarjetas SIM para las líneas con la tecnología 2G, así lo informó este 11 de julio a través de su página web. 

“Dicha red se encuentra en marcado ciclo de obsolescencia, lo que genera serias dificultades para el acceso a inventario, además de los costos asociados a la compra de repuestos y reposición de equipos”, afirmó la compañía en el texto.

Telefónica cuadruplica intervención de teléfonos en Venezuela a petición del gobierno de Maduro

Telefónica insistió en que sigue orientando sus esfuerzos en el uso de la red 4G para sus usuarios para brindar a sus clientes una mayor conectividad, en lugar de continuar ofreciendo los servicios a través de la red 2G.

Este es el segundo anuncio de este tipo que realiza la compañía de telecomunicaciones sobre la obsolecencia de algunos de sus servicios en el país.

Lee el comunicado completo de Movistar sobre las líneas 2G en Venezuela.

Movistar TV cierra a finales de 2022

La transnacional Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelital Movistar TV debido a que el satélite que soporta el servicio de difusión de la televisión por suscripción dejará de operar a finales de 2022, así lo informó la compañía mediante un comunicado publicado este viernes en su página web. 

“Lo que está ocurriendo con la televisión satelital DTH es una respuesta a esa necesaria transición digital hacia tecnologías más evolucionadas y eficientes”, añade la empresa de origen español en el texto. 

Según datos de Movistar TV desde hace más de dos años la compañía mantiene la gestión del servicio de televisión solo para sus clientes existentes y su cartera no había crecido. Durante ese período la empresa registró que 44% de sus suscriptores migró hacia otras opciones de contenido. 

“La tendencia en el mundo apunta hacia la televisión vía streaming, a través de redes de conectividad fijas e infraestructura. Esto implica grandes inversiones en redes de transporte punta a punta, que resulta ambicioso en este lapso para una empresa 100% móvil como Telefónica Venezolana”, subrayó la compañía. 

Venezolana, periodista digital y entusiasta del SEO. Amante de la cultura pop.