El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, confirmó este viernes que las autoridades colombianas detuvieron a 19 integrantes del tren de Aragua acusados de sicariato, venta de drogas y extorsión.
“Queremos anunciar la captura de 19 señalados integrantes de esta organización, 11 por orden judicial y 8 en situación de flagrancia. Estas personas serían responsables de homicidios selectivos, ventas de estupefacientes al menudeo, extorsiones a comerciantes, venta de licor adulterado”, contabilizó el titular de la cartera judicial colombiana.
También se detuvo a alias Brayan, señalado como el distribuidor de drogas de la organización; alias Osmel, cabecilla y quien organizaba los asesinatos selectivos, y William; administrador de un hotel donde planeaban los crímenes, enumeró el fiscal colombiano.
El funcionario además reportó la captura de un oficial de policía adscrito a la estación de la localidad de Kennedy, cerca de Bogotá, quien está acusado de ser cómplice de la banda.
Según Barbosa, el teniente de la policía colaboraba filtrando información a la banda sobre los procedimientos y acciones judiciales que tomaban las autoridades a cambio de recibir entre 1.000.000 y 2.000.000 de pesos semanales (entre 200 y 400 dólares).
La Fiscalía colombiana imputará a los 19 sujetos por homicidio, concierto para delinquir, tráfico o fabricación y porte de armas de fuego y estupefacientes, extorsión.
Te sugerimos: Policía desmantela tentáculo del Tren de Aragua en Chile
En total las autoridades de Colombia han atrapado a 25 los integrantes del tren de Aragua. “En la ciudad de Bogotá capturamos a 5 personas más que eran responsables de 3 homicidios. Se esclarecieron 10 de los homicidios perpetrados por personas que dejan cuerpos en bolsas de basura en la calle”, finalizó Barbosa.