Desde el edificio de Previsión Social del Médico (Impres), en El Rosal, hasta la sede del Poder Judicial será la ruta de la marcha convocada por el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, en protesta contra “la Corte Segunda (porque) no puede interferir con el derecho constitucional de los venezolanos de dirigirse a cualquier ente público a reclamar sus derechos“, según explicó en rueda de prensa la diputada Marialbert Barrios, la mañana de este martes 24 de mayo.
“No solo tenemos libertad de expresión y libertad de tránsito, sino que tenemos el derecho de manifestar pacíficamente en el marco de la ley“, dijo Barrios. Explicó que el derecho a manifestar ante cualquier institución pública y no pública está “amparado en el artículo 52, 62 y 68 de la Constitución“, que establecen “nuestro derecho a exigirle a un Gobierno que representa los intereses del venezolano”.
Barrios destacó que “el Gobierno no toma en cuenta lo que está viviendo nuestra gente en las colas, con la inseguridad, con la escasez de medicinas, de alimentos y el problema de nutrición que están viviendo nuestros niños”.
La concentración, que comenzará a las 10:00 am, se da como respuesta a la privativa emanada del Tribunal Supremo de Justicia el pasado 21 de mayo, en la que se prohíbe realizar concentraciones en los alrededores del Poder Electoral, ubicados en todo el país. La decisión se dio a conocer luego de que trabajadores del CNE introdujeran un recurso de amparo y medida cautelar debido a que los funcionarios se sienten amenazados por los manifestantes cada vez que llegan o salir del trabajo.