Las autoridades sanitarias del gobierno de Nicolás Maduro informaron durante la madrugada de este 24 de noviembre sobre la detección de 63 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 34 fueron por transmisión comunitaria y 29 importados. La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, no informó de fallecimientos.
Rodríguez contabilizó que los casos comunitarios de COVID-19 en Venezuela están ubicados en los siguientes estados: Zulia, 13 casos; Miranda, 11 casos; Caracas, 3; Anzoátegui, 2; Yaracuy, 2; Portuguesa, 2; y Yaracuy con 1 caso.
Te sugerimos: COVID-19 en Venezuela: reportan 112 nuevos casos este #23Nov
El estado donde este martes se detectó la mayor cifra de nuevos casos comunitarios es Miranda, con contagios activos en 4 municipios. De los nuevos contagios 15 son hombres, mientras que 19 son mujeres.
Con esta nueva actualización el gobierno nacional y sus autoridades sanitarias contabilizan un total de 547.112 casos confirmados; de los cuales 959 están activos y 540.326 personas ya se encuentran recuperadas. Venezuela suma 5.827 fallecidos a causa del coronavirus.
Las vacunas COVID-19 salvan vidas
Según un reciente estudio, casi 20 millones de vidas se salvaron en el mundo gracias a las vacunas contra el COVID-19 durante su primer año de aplicación, pero pudieron haberse evitado más muertes si se hubieran alcanzado los objetivos internacionales de inmunización.
El estudio publicado en la revista Lancet Infectious Diseases, se hubieran evitado otras 600.000 muertes de haberse cumplido el objetivo fijado por la Organización Mundial de la Salud de alcanzar una cobertura de vacunación del 40% para finales de 2021.
La conclusión principal —19.8 millones de muertes evitadas por COVID-19— se basa en las estimaciones de cuántas muertes más de las habituales se produjeron durante ese periodo.