A pesar de que la primera sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) pareció menos favorable a la posición del Secretario General, Luis Almagro aseguró estar “muy tranquilo” de que sus esfuerzos por activar la Carta Democrática rendirán frutos. En una entrevista a la agencia de noticias EFE, el uruguayo afirmó que, al momento de la votación, “los países van a estar del lado correcto de la historia”.

Puede que Paraguay haya sido el único país en darle al secretario general su apoyo explícito; sin embargo, Almagro considera que al momento de la votación en el Consejo Permanente, obtendrá los 18 votos requeridos —del total de 34— para llevar a cabo el proceso.

“Los países tienen que decidir si están de acuerdo con que haya presos políticos, o si la situación de la Asamblea Nacional es como debe ser tratado el Poder Legislativo de un país, o si la situación humanitaria merece una respuesta nuestra y abrir canales que permitan el apoyo de las instituciones internacionales”, dijo a Efe desde Washington.

A través de la invocación del artículo 20 de la Carta Democrática, el jefe de la OEA pidió el pasado martes 31 de mayo que se realizara una sesión extraordinaria entre los días 10 y 20 de junio. Aún la presidencia del Consejo (correspondiente a Argentina) no ha dado respuesta.

Almagro aseguró que “se quiera o no se quiera”, el tema venezolano va a estar presente en la asamblea por ser considerado uno de los más urgentes del continente.

“Si no largás (liberas) a los presos políticos, si no ponés fecha al referendo revocatorio, ¿de qué te vas a sentar a hablar? ¿Cuáles son las bases de la confianza para que eso se haga? Un diálogo (sin esos compromisos) es como consolidar un status quo con presos políticos“, argumentó el jefe de la OEA.

Sobre las críticas por llevar a cabo el primer paso de la Carta Democrática, el uruguayo señaló que nadie puede pedirle que asuma lo que está ocurriendo en Venezuela en silencio. “Cuando uno, en esos tiempos de injusticia, elige la neutralidad, está eligiendo el lado del opresor y que se siga oprimiendo”, afirmó.

Con información de EFE

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Kudos para Luis Almagro, el unico hombre a quien se le puede llamar tal de los que calientan silla en la OEA. Almagro ha visto el mal y lo ha llamado por su nombre. Los otros paises incluidos Argentina, Mexico y supongo que Colombia- para mencionar a los que llaman tres grandes- se les chorriaron las corbas nada mas de pensar lo que Maduro habria de decir de ellos. Tal vez en el caso del gobierno colombiano deba tenerse en cuenta que santos le debe a Maduro el que tenga zonas de Venezuela que sirven de campamento permanente para farc y eln. Ademas del alojamiento de los altos capos de farc en Fuerte Tiuna, porque como dijera chavez :las farc tienen una agenda que Venezuela respeta. Argentina anda tras la idea de que uno de los suyos acceda al Consejo de Seguridad de la ONU y no quiere malquistarse con maduro, aunque pienso que ese es un esfuerzo perdido porque Maduro detesta a Magri por la sencilla razon de haber derrotado al kirchnerismo que algo asi como el chavismo argentina. Tanto asi que el tuerto y Cristina fueron fin anciados por el comandante galactico. Mexico por su parte intenta ejercer influencia pero una vez mas recurre a la vieja tactica de los 60s cuando se negaba a ver el desastre legal y humanitario que era Cuba y tambien porque habia que llevarle la contraria al gringo. Es lo mismo que ha sucedido con la inmigracion ilegal a USA que pasa por todo mexico, nadie le ponia atencion hasta ahora, cuando se dieron cuenta que muchos de esos migrantes son usados por las bandas criminales que azotan a ese pais. Pero Venezuela se quitara de encima a Maduro y su banda con o sin la ayuda de los paises llamados hermanos, porque para alla vamos.

Deja un comentario