Cincuenta días han transcurrido desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por recibida la solicitud de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la realización de un referendo revocatorio contra del presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, en todo este tiempo, la coalición opositora no ha tenido el primer encuentro con el organismo electoral, en espera para decidir el cronograma y recibir información acerca de la validación de las firmas, consignadas hace casi un mes.
Cinco veces ha sido pospuesta la reunión entre el Consejo Nacional Electoral y la Mesa de la Unidad Democrática, y tres de ellas fueron en una misma semana. Conozca los cinco argumentos en los que se basó el CNE para posponer la cita con la alianza opositora en cada ocasión.
- La primera vez fue el pasado 4 de mayo, dos días después de que la coalición opositora entregara 1 millón 850 mil firmas para activar el referendo revocatorio. Entonces, la reunión se pospuso para el 26 de mayo, supuestamente porque “no se iban a reunir con Chuo” (secretario ejecutivo de la MUD), según el diputado Juan Guaidó.
- En una segunda oportunidad, el 26 de mayo, nuevamente el organismo postergó la reunión para el 31 de mayo. En esta ocasión, representantes de la MUD afirmaron no haber recibido ningún argumento o información acerca de los motivos por los cuales se cancelaba la reunión.
- A menos de 24 horas para el día de la cita entre el CNE y la MUD, el organismo electoral, el 30 de mayo en horas de la tarde, suspendió por tercera vez la reunión “sin explicación alguna”, tal como reseñó el comunicado de la coalición opositora emitido entonces.
- El pasado miércoles 1 de junio, una comisión integrada por diputados de la AN y líderes de la MUD visitó la sede del CNE para entregar un exhorto sobre la realización del referendo revocatorio. El rector Luis Emilio Rondón fue el único que les recibió.
- La quinta vez que una comisión de la MUD se acercó a la sede electoral fue el 2 de junio para conocer detalles sobre el proceso de verificación de las firmas, en reunión acordada con la presidente Tibisay Lucena. Una vez presentes en el CNE, de nuevo el rector Rondón indicó que “por razones de fuerza mayor”, aplazaba el solicitado encuentro.