Un equipo de astrónomos de la Carnegie Institution for Science, de Washington (Estados Unidos) descubrió 12 nuevas lunas en la órbita de Júpiter.

Ahora no solo ostenta el título del planeta más grande del sistema solar, sino también el récord de satélites con 92 lunas confirmadas y por delante de Saturno, que tiene 83.

Las nuevas lunas fueron descubiertas entre 2021 y 2022, a través de observaciones con los telescopios Subaru, en Hawái; y los telescopios Víctor M. Blanco y Magalhães, en Chile.

Y las observaciones de seguimiento las confirmaron.

Mucho material para seguir explorando

De acuerdo con Scott Sheppard, miembro del equipo científico, los nuevos satélites naturales del planeta gigante tienen diámetros de entre uno a tres kilómetros, por lo que esperan “poder obtener una imagen de cerca de una de estas lunas en un futuro cercano para determinar mejor sus orígenes”.

Este año, la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto mandar la misión JUICE, cuyo objetivo es explorar Júpiter y sus lunas heladas: Europa, Ganímedes y Calixto.

En esa misión participa la astrofísica venezolana Miriam Rengel, quién nos contó su historia como miembro de varias misiones de la ESA.

Rating de lunas

Tanto Júpiter y Saturno están cargados de pequeñas lunas que, se cree, son fragmentos de lunas que alguna vez fueron más grandes y que chocaron entre sí o con cometas o asteroides, según dijo Sheppard citado por DW. 

Lo mismo ocurre con Urano y Neptuno, pero están tan distantes que dificultan aún más la detección de posibles lunas.

Mientras tanto, las cuentas van de la siguiente manera:

Júpiter: 92 lunas

Saturno: 83 lunas

Urano: 27 lunas

Neptuno: 14 lunas

Marte: 2 lunas

Tierra: 1 luna

Venus: 0 lunas

Mercurio: 0 luna

Periodista. Atraída por contar historias de ciencia y ambiente. Miembro de la tercera cohorte de la Red de Periodistas Climáticos de la Universidad de Oxford y el Reuters Institute.