Solo 1.352.052 firmas pasaron la prueba de verificación de 1.959.779 que fueron entregadas el pasado 3 de mayo al Consejo Nacional Electoral (CNE). Del grueso de rúbricas, se pudo conocer que alrededor de 600 mil fueron invalidadas por el máximo ente comicial del país, según informó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
A la denuncia del gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, que dijo que su firma quedó “por fuera” por no cumplir con los requisitos del organismo, siguieron las de muchos otros firmantes, quienes inundaron las redes sociales con quejas al revisar su cédula en el sitio web del CNE.
“Este servidor que les habla, a mí me excluyeron. Aquí está la planilla que yo firmé, que cumple con todos los requisitos. Fui a chequearme ahora y no estoy”, dijo el jefe del gobierno mirandino en una rueda de prensa.
Inmorales y corruptos!Más que nunca lucharé por el REVOCATORIO y será este 2016! Se van! #2016YoRevoco pic.twitter.com/aGgOJMrkl8
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 10, 2016
Denunció que también unas 100 mil personas fueron inhabilitadas por firmar en una localidad distinta a la que votan, lo que cual no fue establecido como un requisito durante la etapa de recolección de rúbricas. “Entre esas personas está el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez. Él firmo aquí en Caracas, puso su centro de votación, que está en Maracaibo, y por eso no le aprobaron su firma”, aseguró Capriles.
Otras figuras de la oposición, como Lilian Tintori y la diputada mirandina, Adriana D’Elía, también manifestaron su descontento vía Twitter.
El CNE anuló la firma de más de 600 mil venezolanos. La mía es una de ellas, pero eso no va a detener el cambio! pic.twitter.com/JcAdagymmn
— Lilian Tintori (@liliantintori) June 10, 2016
Sras Rectoras: Anular nuestra firma sólo aumenta nuestro compromiso de cambiar a este gobierno nefasto #2016YoRevoco pic.twitter.com/n8ZkiHD0yQ
— Adriana D’Elia (@adrianadelia) June 10, 2016
La MUD emitió un comunicado este viernes 10 de junio, en donde señala que el CNE utilizó un “software improvisado“, unos criterios de verificación “absurdos” y un mecanismo “malintencionado, tortuoso y torpe” para la verificación.
El conglomerado de partidos también hizo un llamado a todos los firmantes cuyas rúbricas quedaron inahabilitadas. “A todos esos venezolanos les decimos que se preparen, porque tendrán un rol activo en el proceso de validación. Van a apoyar, a transportar firmantes, a prestar soporte logístico, técnico y moral a quienes sí puedan validar sus firmas”, reza el escrito.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció este viernes que entre el 20 y 24 de junio los electores deberán ir a las oficinas regionales para confirmar con su huella dactilar su manifestación de voluntad. También informó que el organismo tomará 20 días para recabar la información de las oficinas regionales. Está previsto que esta fase termine el 26 de julio.
A continuación, el listado de las oficinas regionales:

Agregó que el Poder Electoral tardó 41 días en pronunciarse con respecto a la validación, lo que infringe el reglamento, en donde se establece que el proceso debe hacerse en cinco días. El comunicado concluye acusando al Gobierno de querer atrasar el proceso del revocatorio.
Acabo de descubrir que para el CNE no firmé. Firmé, volveré a firmar, votaré y revocaremos la incompetencia, el abuso y el fracaso.
— Aveledo, Ramón Guillermo (@aveledounidad) June 10, 2016
Mi firma fue excluida… Que impotencia tan grande
— Caro Odreman ? (@carodreman) June 10, 2016
Desaparecieron mi firma, si creen que se van a salir con la suya están pelando, voy a llevar a un autobus de gente a «revalidar» @RondonCNE
— RomuloGuardia (@RomuloGuardia) June 10, 2016