agua
agua

La Hidrológica de la Región Capital (Hidrocapital), informó el pasado 4 de abril que culminaron el mantenimiento preventivo en el Sistema de Producción Tuy III, pero caraqueños y mirandinos (principalmente de Guarenas y Guatire) reclaman que no cuentan con el servicio de agua potable en lo que va de Semana Santa o incluso desde más de diez días.

Hace cuatro días Hidrocapital aseguró que estaba siendo restablecido el servicio de manera progresiva en zonas de Distrito Capital, La Guaira y Miranda, pero este sábado habitantes de varias zonas de Caracas como El Silencio, Santa Teresa, San Martín, 23 de enero, Las Mayas (El Valle), Mecedores (La Pastora), UD-4 de Caricuao, La Vega y El Paraíso, entre otras, reclamaron que llevaban sin agua toda la semana y que en los edificios ya se había agotado la reserva de los tanques.

En sectores como Loira (El Paraíso), El Silencio (centro caraqueño), avenida Nueva Granada y Prado de María (El Cementerio), usuarios aseguraron tener entre nueve y 12 días sin el líquido.

«Se requiere URGENTE agua para Urbanización el Silencio( bloques ) ya son 9 días..apoyo urgente», escribió el usuario identificado como Guillermo Girodriz.

Guatire y Guarenas

En la cuenta de Hidrocapital en Twitter no hay información nueva sobre el restablecimiento del servicio, solo reportes de reparación de tuberías en algunas zonas como La Guaira, El Hatillo y el municipio Sucre. Las publicaciones son inundadas con reclamos de caraqueños y mirandinos en los que exigen que llegue el agua o al menos información sobre cuándo contarán con el servicio.

«¿Para cuándo el servicio para la red alta y baja de Guarenas y Guatire? Tenemos 8 días sin el vital liquido», expresó la usuaria, Geraldine Fermín.

Vecinos de urbanizaciones de Guatire también denunciaron que las cisternas privadas se aprovechan de la situación para cobrar hasta 50$.

https://twitter.com/NAHTALYZERPA/status/1644763359491809280

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social registró 29 protestas (de 48 manifestaciones por servicios básicos) para rechazar y denunciar la falta de agua durante el mes de febrero en todo el país.