Michelle Bachelet habló. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se pronunció sobre su visita a Venezuela, realizada del 19 al 21 de junio, y divulgó un informe de 18 páginas en el que pide acciones para detener una “crisis que está arrasándolo todo”.
“Exhorto a todas las personas con poder e influencia –tanto en Venezuela como en el resto del mundo—a que colaboren y contraigan los compromisos necesarios para solucionar esta crisis que está arrasándolo todo. Mi Oficina está lista para seguir apoyando”, concluye la Oficina de la Alta Comisionada en un comunicado de prensa divulgado este jueves, 4 de julio.
En el comunicado de prensa, Bachelet dice que el informe “no se trata de política, geopolítica, relaciones internacionales o cualquier otra cosa que no sea los derechos humanos a los que todo venezolano tiene derecho”.
Advirtió que, de no mejorar la situación, continuará el “éxodo sin precedentes de migrantes y refugiados” que abandonan el país, así como el deterioro de las condiciones que viven en el territorio nacional.
Para la elaboración del informe, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas entrevistó a 558 víctimas y testigos de violaciones de derechos humanos, así como también sostuvo encuentros con el gobernante Nicolás Maduro, representantes de los poderes públicos y distintos actores de la sociedad civil.
En su informe, Bachelet destaca que el Ministerio Público ha incumplido con irregularidad su obligación de investigar y llevar a juicio a los responsables y denunció que el “Defensor del Pueblo ha guardado silencio ante las violaciones de derechos humanos“.
Subrayó la actuación de los grupos civiles armados progubernamentales, conocidos como colectivos, y de las Fuerzas Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana.
La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas documentó 66 muertes durante las protestas realizadas de enero a mayo de 2019, de las cuales 52 son atribuibles a las fuerzas de seguridad del Gobierno o a los colectivos.
“En 2018 el Gobierno registró 5.287 muertes, supuestamente por “resistencia a la autoridad”, en el curso de esas operaciones. Entre el 1 de enero y el 19 de mayo del presente año, otras 1.569 personas fueron asesinadas, según las estadísticas del propio Gobierno. Otras fuentes apuntan a que las cifras podrían ser muy superiores”, alertó Bachelet.
También dijo que el Gobierno se comprometió con la Oficina a solucionar “algunas de las cuestiones más espinosas” y a facilitar la entrada de los representantes de las Naciones Unidas a los centros de reclusión.
“La situación es compleja, pero este informe contiene recomendaciones claras sobre las medidas que pueden adoptarse de inmediato para frenar las violaciones actuales, impartir justicia a las víctimas y crear un espacio para discusiones significativas”, dijo la Oficina
Ratificó su disposición de trabajar con las autoridades competentes para promover los derechos de todos los venezolanos.
Cajas Clap no cubren necesidades nutricionales elementales, dice informe de Bachelet
El informe destaca que el Gobierno “no ha demostrado que ha utilizado todos los recursos disponibles” para garantizar el derecho…
Carnet de la patria es usado para discriminar y ejercer control social, indica Informe Bachelet
La Alta Comisionada expresó que los venezolanos dependen cada vez más de los programas sociales para acceder a niveles mínimos…
Crisis económica no justifica que Gobierno incumpla sus obligaciones en materia de salud, señala informe Bachelet
Bachelet destacó en el informe la reaparición de enfermedades prevenibles por vacuna debido a la ausencia de políticas sanitarias
“Gobierno se negó a reconocer la magnitud de la crisis”, conclusiones del informe de la ONU sobre Venezuela
El documento tiene una serie de recomendaciones y conclusiones
Apoyo de Maduro a las Faes es una continuación a violaciones de DDHH, dicen activistas
El informe de Michelle Bachelet no es escuchado y en vez de disolver las Faes, Maduro apoya al organismo señalado…
Solicitan a la ONU crear comisión internacional para investigar violaciones de DDHH en Venezuela
También solicitaron que interceda ante el Gobierno de Maduro para que cumpla con los compromisos acordados con la Alta Comisionada…
AN remitirá informe Bachelet a la Corte Penal Internacional
Oposición pide a la CPI usar el contenido del informe de la Alta Comisionada como prueba de los crímenes cometidos…
Gobierno debe reconocer la crisis después del informe de Bachelet, según ONG Acceso a la Justicia
El director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, afirmó ahora el gobierno deberá permitir el ingreso de la ayuda…
Foro Penal: Informe de Bachelet servirá para hacer justicia sobre violación de DDHH
El presidente de la ONG, Alfredo Romero, agradeció que el informe reconoce la persecución contra activistas y la existencia de…
Gobierno de Maduro: Informe de Bachelet es abiertamente parcializado
El Estado venezolano cuestionó la metodología utilizada para elaborar el documento y afirma que incurre en múltiples errores y omisiones
Maduro envía carta a Bachelet: Lamentablemente salta a la vista que no escuchó a Venezuela
El gobernante Nicolás Maduro a través de una carta a la Alta Comisionada de la ONU, le exigió rectificar lo…
Ortega Díaz remite informe de Bachelet a La Haya para incorporarlo a expediente contra Maduro
“Ya es hora de que la CPI ofrezca justicia oportuna”, escribió la fiscal destituida en su cuenta de Twitter