Luego de su sanción por la Asamblea Nacional de 2020 y el visto bueno del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el mandatario Nicolás Maduro promulgó en nombre del Ejecutivo la nueva Ley de Extinción de Dominio, que permite mecanismos legales para la identificación y recuperación de bienes obtenidos por hechos de corrupción.
“La calidad del debate que han dado ha permitido que tengamos esta novísima ley, poderosa ley, la ley orgánica de extinción de dominio que nos permite de manera acelerada castigar y quitarle el dominio de propiedades mal habidas a las mafias”, dijo Maduro desde un acto en el Palacio de Miraflores.
El gobernante recibió el texto legislativo de parte del presidente del Parlamento de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, quien le señaló que la ley sancionada por el Poder Legislativo fue un amplio trabajo que tuvo asesoría, consulta pública y aportes de la ciudadanía.
“A partir de allí, se redactó un completo proyecto de 48 artículos relacionados, con garantías a los sujetos, procedimiento para la extinción del dominio y además, por su importancia, se le dio carácter orgánico”, dijo Rodríguez, acotando que fue remitido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para la aprobación constitucional respectiva.
Maduro aseguró que hizo todo lo posible para firmar la ley y ordenar la promulgación del texto, con la inmediata publicación en Gaceta Oficial.
“Gracias por esta ley, que en esta fase de la batalla que estamos dando por la moral y la ética, tremenda batalla intensa que vamos a radicalizar, viene a ser la primera ley para golpear durísimo a las mafias corruptas que han pretendido posicionarse en la vida política, nacional y en el escenario del Estado”, agregó.
El presidente mencionó que luego del operativo Caiga quien Caiga, nombrado así en el marco de los recientemente revelados actos de corrupción en distintos despachos del Estado, se comenzará a aplicar la nueva ley y en la transmisión de este viernes por VTV mencionó algunos bienes que se incautaron a personas involucradas en los hechos recientes.
Dijo que en las últimas semanas se decomisaron 6 edificios, 38 apartamentos de lujo, 28 casas mansión, 16 oficinas, 4 grandes terrenos, 7 empresas, una posada, un club, 13 complejos empresariales, cuatro fundos, 361 vehículos de alta gama, 52 camiones nuevos, 9 motos, 9 autobuses, 23 maquinarias pesadas, 19 aeronaves y 7 embarcaciones.
Aseguró que esas propiedades serán distribuidas a los distintos niveles de Gobierno y formarán parte de proyectos para uso de la población venezolana.