La llegada de la onda tropical número 21 de la temporada al territorio Esequibo y su desplazamiento hacia el oriente del país dejará lluvias este miércoles 19 de julio.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) explica que en su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical, el principal sistema productor de lluvias en Venezuela, provocará el desarrollo de nubes de mediano y gran desarrollo vertical, que a su dejarán precipitaciones o chubascos, algunos con descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Estas lluvias se registrarán en el Esequibo, Delta Amacuro, Aragua, Miranda, Carabobo, Yaracuy, Amazonas, Bolívar, Cojedes, Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, Anzoátegui, Sucre y Monagas.
En el resto del país habrá nubosidad parcial, con incremento después del mediodía, por lo que no se descartan lluvias ocasionales en el territorio nacional.
El Inameh destaca que se esperan acumulados pluviométricos de entre 3 a 60 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de hasta 90 litros por metro cuadrado en los estados Anzoátegui y Monagas, en los llanos occidentales del país.
Las temperaturas extremas del día serán de 9 grados Celsius en zonas montañosas del estado Mérida y máximas de 39 grados Celsius en Zulia, Lara y Falcón.
Han llegado 19 ondas tropicales a Venezuela
Hasta el momento por el país han llegado 19 de las 22 ondas tropicales que se han formado, destacó el Inameh. A su paso han dejado importantes afectaciones y pérdidas humanas. Los estados andinos y de los llanos occidentales son los que más han sufrido sus consecuencias.
La temporada de lluvias en Venezuela, que abarca de junio a noviembre, comenzó con precipitaciones intensas, que en los últimos días han sido menos fuertes, aunque han dejado tres fallecidos en Mérida, toda una familia; cuatro en Trujillo, también integrantes de un núcleo familiar, además de más de 100 familias sin viviendas en Táchira.