El diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Nicolás Maduro Guerra, encabezó el encuentro con sectores religiosos del país afines al gobierno en el Palacio Federal Legislativo, como parte de la consulta que adelantan para presentar una propuesta de cronograma para las presidenciales de 2024, al Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Se aboga por la paz, la participación y por elecciones libres, sin sanciones, amenazas e injerencias, por una fecha de elección oportuna que permita la amplia participación del pueblo de Venezuela como siempre se ha permitido», señaló el también hijo del gobernante Nicolás Maduro, luego de la reunión realizada la mañana de este viernes 9 de febrero.
Actualizar padrón electoral
El integrante de la Comisión de Finanzas del Parlamento, dominado por el chavismo, indicó que en la reunión hubo acuerdos en torno a promover una «amplia campaña de inscripción» de los jóvenes en el Registro Electoral, depuración del padrón electoral (fallecidos), así como de cedulación y solicitar observación internacional ligada a sectores religiosos del mundo que deseen participar en los comicios presidenciales venezolanos.
Asimismo, exigen libertad de expresión para todos los candidatos presidenciales, aunque mencionó solo al actual gobernante como el más «afectado» por una supuesta censura.
«Por ejemplo, el presidente de la República que es participante político fundamental en Venezuela, figura de Estado, no se le permite contratar publicidad en algunas redes sociales, pedimos libertad de expresión para todos, para que se escuchen ideas, propuestas y respeto absoluto a los resultados del árbitro electoral», se quejó.
Maduro Guerra destacó que las propuestas del sector religioso serán consignadas mediante un documento ante el Parlamento de 277 diputados. Por la Iglesia Católica, asistió a la reunión el padre Numa Molina, quien se mostró a favor de una «intensa campaña» para que los jóvenes no solo voten sino que sean partícipes de la política.
En el encuentro no se definió una fecha como propuesta para hacer las elecciones. Maduro Guerra mencionó que hubo sugerencias entre mayo y diciembre, pero se dijo que si la estabilidad del país depende de las presidenciales que se convoquen «con la celeridad posible«.
Parlamento Europeo «secuestrado»
El diputado del Psuv también se refirió a la resolución del Parlamento Europeo, según la cual, no reconocerán las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela si no se permite la candidatura de María Corina Machado.
«Vemos un Parlamento Europeo secuestrado por la derecha, parte de los restos de una política fracasada, que lo que ha hecho es llevar por el abismo a la oposición y a los mismos miembros de la comunidad internacional que alguna vez creyeron que había posibilidad de vías paralelas en Venezuela, aunque hay diputados dignos. Vamos a hacer elecciones con autonomía, sin injerencias, cuando se convoquen» reiteró.
Para este viernes también está previsto que la comisión que trabaja en la propuesta de cronograma electoral, encabezada por la directiva de la AN, se reúna nuevamente con los precandidatos presidenciales y partidos minoritarios de la oposición «moderada» que hacen vida dentro y fuera de la AN de 2020 para presentarles la propuesta de cronograma electoral que será consignada ante el CNE a principios de la semana próxima, para su aprobación y firma.