La directora venezolana Claudia Pinto Emperador ganó su primer Premio Goya en la categoría de Mejor Película Documental este 10 de febrero de 2024, por el filme ‘Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias’.

Pinto recibe la estatuilla a sus 47 años de edad, el mismo día de su cumpleaños. De hecho, el público le cantó el popular «cumpleaños feliz» mientras recogía el galardón.

«No sabía que se podía estar tan triste y tan feliz a la vez. Pero si algo he aprendido estos cinco años acompañando a Carme, haciendo esta película, es a poner el acento en celebrar, celebrar la vida», dijo Pinto Emperador tras subir al escenario a recibir el premio, en el recinto Feria Valladolid, en España.

La película retrata de una forma humana y emotiva la evolución del Alzhéimer, esta vez de la mano de la actriz española Carme Elias, a quien le diagnosticaron la enfermedad en 2019. Pinto lamentó que la protagonista no pudiese acompañarla esta noche y agradeció a todas las personas que las apoyaron a ambas.

El documental de 73 minutos narra la dolorosa realidad de los pacientes cuyos recuerdos van desapareciendo progresivamente debido a una enfermedad que aún no tiene cura.

«Déjenme dos segundo que dedique este premio a las 900.000 personas que sufren Alzheimer y otras demencias en este país (España), a todas las familias que les cuidan y apoyan», agregó la directora.

Camino al olvido

«En el verano de 2019, la veterana actriz Carme Elias, recién diagnosticada de Alzheimer, y su amiga y directora Claudia Pinto, deciden rodar su tercera y última película juntas. Lo que empieza siendo una película secreta y sin pretensiones termina por convertirse en una contundente invitación a vivir el presente. Un pacto de amor y amistad. Un canto a la vocación y al milagro del arte», es la sinopsis oficial de la película de Pinto.

El Alzheimer es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de memoria y otras capacidades mentales, lo que termina conduciendo a la demencia.

Actualmente, más de 55 millones sufren de este trastorno en todo el mundo, más del 60% de las cuales viven en países de ingreso mediano y bajo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta no es la primera vez que Claudia Pinto trabaja con Carme Elias, en 2014 filmaron La distancia más larga, que fue nominada en los Premios Goya de ese año. Si bien no ganó, obtuvo un reconocimiento como Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana en los Premios Platino.