En horas de la mañana más de 63 mil venezolanos habían ingresado a Cúcuta

Según un comunicado que emitió la Cancillería colombiana, en horas de la mañana de este 17 de julio, al territorio neogranadino ingresaron más de 63.000 ciudadanos venezolanos para adquirir rubros de la canasta básica y medicinas.

El ente gubernamental colombiano aseguró que de las 63.000 personas que cruzaron la frontera, 61.500 lo hicieron a través de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que unen a Venezuela con la ciudad de Cúcuta.

Un video realizado por el diario fronterizo La Opinión mediante un Drone, muestra el río humano que se trasladó en busca de alimentos y medicinas hacia la ciudad vecina del norte colombiano. También el canal de noticias NTN24 difundió imágenes del tránsito de ciudadanos a través de la frontera.

YouTube video
YouTube video

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, dijo que las autoridades han dispuesto un esquema de seguridad para abastecer la región de Norte de Santander ya que entre sábado y domingo han ingresado al menos 100 mil venezolanos a hacer compras.

“Estamos tratando de armar una nueva caravana que llegue a Norte de Santander, para abastecer esta noche con alimento a Cúcuta, especialmente con productos como azúcar, harina y aceite, que son los más demandados por los ciudadanos que cruzan la frontera”, dijo.

Al menos 100 caravanas organizadas por el Gobierno nacional estarían transitando hacia la zona para abastecer a las regiones afectadas en los 41 días que van de paro de transporte en el vecino país.

Por otra parte, el paso fronterizo José Antonio Páez en el departamento colombiano de Arauca, también ingresaron al vecino país 1.600 venezolanos. El retorno de los venezolanos a sus lugares de origen, por estos tres pasos de frontera, se amplió hasta las 11 de la noche del próximo lunes 17 de julio.

Con información de EFE y La Opinión

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario