Henni Carolina Mesa López, jueza primera de juicio con competencia en casos de terrorismo, condenó este lunes 18 de marzo a 30 años de cárcel a 10 funcionarios policiales y militares por estar presuntamente vinculados al caso llamado “Honor y Gloria” por el gobierno chavista.
A los funcionarios los condenaron por los delitos de traición a la patria, terrorismo y asociación para delinquir.
El caso “Honor y gloria” consistía, según el gobierno, en un supuesto plan para asaltar la base Gran Mariscal Sucre y el Comando de la Guardia Nacional número 53 el 15 de diciembre de 2019, por supuestas órdenes de Juan Guaidó y Leopoldo López, de acuedo con la denuncia en aquel entonces el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.
Ambas instalaciones militares se encuentran ubicadas en Cumaná, estado Sucre, en el oriente de Venezuela.
Estos son los 10 hombres que condenaron a 30 años de cárcel, a pesar de que los mismos defienden su inocencia.
1) Juan Carlos Macualo Orozco
Es un funcionario de la Policía del Municipio Páez del estado Apure, a quien detuvieron el 16 de diciembre del 2019 funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Lo acusaron de terrorismo y conspiración.
Lo presentaron en tribunales 15 días después de su detención. En abril del año 2020 lo trasladaron a la cárcel de El Rodeo III sin ningún tipo de notificación a su defensa o familiares.
El Observatorio de Derechos Humanos exhortó a que se respeten los derechos de Juan C. Macualo, de quien dijeron estaba «detenido sin ninguna prueba en su contra, violando sus derechos civiles y políticos».

2) Marcos de Jesús Fuentes González
Es un funcionario policial con un año de graduado y oriundo del estado Sucre, al oriente de Venezuela. Sus propios colegas de trabajo lo buscaron en su residencia. Sin embargo, lo localizaron frente a la casa de su suegra y le indicaron que debía presentarse ante su jefe.
Jesús Fuentes González se fue con sus compañeros y esa noche lo detuvieron, según reseña el medio digital argentino Infobae.

3) Alexis Rafael Jiménez
Es un oficial agregado a quien arrestaron en su residencia y sin orden de aprehensión el 15 de diciembre del 2019 en el estado Sucre. Actualmente se encuentra recluido en El Rodeo III.
El Observatorio de Derechos humanos exigió que se le respeten los derechos del funcionario policial.

4) Luis Eduardo Lira
Es un oficial agregado de la Policía del Estado Anzoátegui, que fue detenido el 17 de diciembre de 2019, en el puesto policial Bouacá del distrito 15 de Barcelona, cuando una comisión de la Dgcim lo trasladó para la sede de ese organismo en Caracas.
Fue presentado ante los tribunales el 6 de enero de 2020, y después de estar recluido en la Dgcim de Boleíta, fue llevado hasta la cárcel del Rodeo III en el estado Miranda.
Los familiares denunciaron a Infobae que se les dificulta llevarle insumos y alimentos, al no tener allegados en Caracas.

5) Sixto José Salamanca Jiménez
Es un funcionario policial que fue detenido la noche del 13 de diciembre de 2019, cuando se encontraba de guardia en un punto de control. Una comisión policial, junto a dos funcionarios de la Dgcim, lo arrestó y posteriormente lo acusaron de terrorismo y conspiración.

6) César David Mayora Guacare
Es sargento primero de la Guardia Nacional. Está preso desde el 18 de diciembre, cuando funcionarios de la Dgcim se lo llevaron en Hoyo de la Puerta, municipio Baruta.
Mayora Guacare tenía seis años viviendo en Colombia, pero decidió regresar a Venezuela. Lo bajaron de autobús donde viajaba, le colocaron una capucha y lo trasladaron a un vehículo de la Dgcim.
Durante el interrogatorio le preguntaron en diferentes ocasiones si tenía explosivos C4. Sus familiares denunciaron que Mayora Guacare sufre en prisión por la falta de alimentos e insumos médicos.
Como otros compañeros está en la cárcel de El Rodeo, tiene el brazo izquierdo deforme y sin movilidad tras las torturas recibidas en la sede de la Dgcim.

7) José Miguel Yeguez
Es policía, que en el marco de esta operación «honor y gloria» quedó detenido la madrugada del 13 de diciembre de 2019, cuando estaba en su residencia en la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre.
Yeguez fue arrestado por funcionarios policiales, que se lo llevaron sin ninguna orden de aprehensión y le dijeron que su jefe lo llamó para que realizara un trabajo. Esa madrugada lo llevaron a la sede de la Dgcim en la ciudad de Caracas.
El funcionario duró seis días sin comunicarse con su familia y tampoco con asistencia legal de confianza. El 16 de diciembre de 2019 lo presentaron ante los tribunales.

8) Deivis Malavé Ruiz
Es un funcionario policial en el estado Sucre. Lo apresaron el 15 de diciembre de 2019 cuando disfrutaba de un fin de semana libre.
Una comisión de seguridad llegó a su lugar de residencia y le indicó a Malvé Ruiz que había sido localizado para un cambio de guardia, pero al acompañarlos se enteró que había sido detenido y trasladado a la sede de la Dgcim en Boleíta.
La familia no supo nada del funcionario durante un mes. Fue el 15 de enero de 2020 que pudo realizar una llamada para avisar a sus familiares que estaba preso.

9) Jesús Castro Gómez
Es un funcionario que fue detenido el 13 de diciembre del 2019 cuando ocho efectivos armados de la Dgcim llegaron a su residencia en San Cristóbal, estado Táchira, según reseñó Infobae.
Castro Gómez se encuentra privado de libertad en la cárcel de El Rodeo III y fue implicado en el caso Honor y Gloria.

10) Víctor Ignacio Rodríguez
Es un sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana que fue detenido por funcionarios de la Dgcim, el 12 de diciembre del 2019 en el estado Barinas.
Durante su traslado y ya estando en la sede de la Dgcim, Boleíta, sufrió torturas y tratos crueles.
