Yazmín Rouzz: Maduro debe abrir los ojos y empezar a cambiar #ElLadoBdeloselectores 

Yazmín Rouzz desde el estado Aragua abrió las puertas a Efecto Cocuyo para conocer sus aspiraciones en el #ElLadoBdeloselectores, que desde hace tres semanas difunde las entrevistas de venezolanas y venezolanas, que desde sus hogares hablan sobre las necesidades que consideran debe resolver un presidente de la República.

Ella reside en Coropo, una comunidad del municipio José Ángel Lamas en el estado del centro del país. Es coordinadora de formación de infocentros, con lo que imparte formación a niños, jóvenes y personas adultas sobre tecnología.

Considera que el primer problema que se debe resolver en Venezuela es la corrupción, per cree que combatirla va ligado con la educación de la ciudadanía.

«Si no se forma a la comunidad y tenemos ese flagelo de la corrupción somos nosotros mismos los que nos vamos a seguir teniendo atascados, porque nada se va a solucionar si tenemos personas que no están formadas», aseguró.

Qué dijo de Maduro y Machado

También dijo que ve mejoras en la economía, a pesar de lo que llama la «guerra económica». Apoya al gobierno de Nicolás Maduro desde los tiempos de la presidencia de Hugo Chávez, aunque dijo que reconoce las fallas de su gestión.

«A él lo dejó el comandante Chávez. El mensaje para él es que abra los ojos y que tiene que empezar también a cambiar. Muchas cosas deben cambiar, hay mucha corrupción, yo soy revolucionaria, pero no me tapo los ojos. Él debe cambiar muchas cosas para mejorar, porque este proyecto no era de él, este es un proyecto del comandante Chávez que él debe impulsar y se debe cumplir, pero cumplir a cabalidad», dijo cuando la directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, le preguntó sobre qué pensaba del actual mandatario nacional.

Cuestionó a la líder opositora María Corina Machado y a la oposición en general al considerar que no defienden los intereses o necesidades de la gente.

Aseguró que la ganadora de las primarias del 22 de octubre le daba «miedo» y también «da lástima».

Para ella «se necesita una oposición más comprometida con nuestro país, que de verdad quiera luchar por las cosas de nosotros. No una oposición que a primeras de cambio vende nuestras tierras como si no les importara o que ven a las personas de las clases bajas como siempre nos han visto, como los hediondos, los pata en el suelo, los que huelen feo, las mujeres de la mala vida porque esa es la forma en que nos han visto siempre».

A Machado le recrimina que en algún momento de su carrera política «estaba pidiendo guerra para el país que es donde viven mis hijas y si hay una guerra sufrirían mis hijas», apuntó.

YouTube video

Economía y reforma constitucional

Para Rouzz, si fuese presidenta por un día, se dedicaría a resolver el problema económico, pero en consulta con la gente. Como segunda acción ejercer el mandato que le dio el pueblo y tercero una actualización de la Constitución para «fortalecer el poder popular».

La aragüeña manifestó que estaba muy interesada en política aunque no se informa de noticieros de televisión, a los que llamó «amarillistas», sino por medio de redes sociales como Instagram y Facebook.

Expresó que irá a votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio al ser su deber ciudadano.

«Voy a votar porque es mi deber, mi compromiso por un proyecto en el que creo. No creo en un proyecto en el que lo construye solo un presidente, creo en un proyecto comunal, en un proyecto de comunas, donde somos nosotros los que decidimos y hacemos valer nuestras cosas», resaltó.

En los siguientes enlaces puede ver las otras dos entrevistas del #LadoBdeloselectores:

Cruz Sangrona

José Leonett

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.