Presidente de Colombia pedirá medidas cautelares para Glas en Ecuador
ARCHIVO. El presidente de Colombia, Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este 6 de abril a través de su cuenta en X que la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) deben reunirse «de urgencia para examinar la ruptura de la convención de Viena por un estado miembro».

En la mañana de este sábado, el mandatario colombiano expresó su rechazo a la irrupción de funcionarios de seguridad de Ecuador en la Embajada de México en Quito con el fin de arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, ocurrida en la noche del 5 de abril.

«Se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México», publicó Petro. También aseguró que pedirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares para Glas en Ecuador.

«Colombia promoverá acción para que la CIDH expida medidas cautelares en favor de Jorge Glas al que se le violó de manera bárbara su derecho al asilo», indicó el presidente colombiano.

«Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente», apuntó el mandatario en otro post.

Almagro también pidió una reunión

Este 6 de abril el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, urgió al «diálogo» a México y Ecuador y también informó que solicitará una reunión del Consejo Permanente del organismo para abordar el asunto.

La Secretaría General de la OEA llamó a ambos países involucrados «al diálogo entre las partes para resolver sus diferencias», aunque no precisó cuándo se celebrará la reunión.

Además, Almagro rechazó la actuación de Ecuador y recordó que todos los países miembros deben respetar los acuerdos internacionales y evitar justificar a través de leyes internas «cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo» la inviolabilidad de la que gozan las misiones diplomáticas en el mundo.