La región sigue presionando por el diálogo. Una carta de la Unasur firmada por el presidente del organismo regional, Ernesto Samper, fue entregada al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, el pasado el pasado lunes, 18 de julio. En el documento, Samper solicitó al dirigente opositor aceptar la propuesta de diálogo proveniente del Ejecutivo.

“Me propone que atienda las invitaciones formuladas en cinco ocasiones por el presidente Maduro en mi condición de presidente de la AN”, explicó Allup. Aseguró que plantea responder a la solicitud el próximo viernes, 22 de julio, tras consultar la decisión con otros representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

En la carta emitida desde Quito, Ecuador, Samper invita a Ramos Allup a aceptar el encuentro, por el cual también abogan los mediadores enviados por la Unasur, los expresidentes Rodríguez Zapatero, Fernández y Torrijos. El presidente del organismo regional se despide “seguro de contar con la disposición y la comprensión” de la solicitud y poniendo a la orden su consideración.

Ramos Allup aseguró que los temas a plantear -de darse el encuentro- serían los mismos que ha tratado la MUD en su agenda: Que el revocatorio se produzca lo más pronto posible y que se discutan problemáticas como la crisis humanitaria, el respeto a la Constitución y a la AN, la libertad de los presos políticos y el derecho a la libertad de expresión.

Sobre el proceso de mediación, que inició en mayo de 2016 tras la primera visita de Rodríguez Zapatero, el presidente del Parlamento no quiso adelantar nada. “Yo no sé si ha habido avances o si la situación es estática; pero ha sabido más fluidez de cada parte para expresar lo que de quiere”, aseguró.

Unasur a la ANLa reincorporación del estado Amazonas

Este jueves, 21 de julio, los diputados del estado Amazonas presentaron una carta solicitando ser reincorporados a la cámara del Parlamento. Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana consignaron un documento tras más de seis meses sin respuesta por parte del Tribunal Supremo de Justicia.

“Han transcurrido dolorosamente seis meses desde que la Sala Electoral ha debido haber resuelto ese caso”, señaló el presidente de la AN. Agregó que el Parlamento deberá hacer una revisión de la carta antes de poder incluir nuevamente a los diputados en sus curules, hecho que se espera que ocurra el próximo jueves.

Explicó que por “razones de carácter instrumental”, los representantes de Amazonas tendrán que esperar una semana más para realizar la juramentación. Ramos Allup calificó las amenazas de encarcelamiento de los tres diputados por parte de Diosdado Cabello como “despropósitos” y “fechorías”.

Deja un comentario