El 98,4% de las manifestaciones de voluntad consignadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fueron validadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), según informó la rectora Tibisay Lucena, con lo cual la organización opositora superó la prueba del 1% y puede entonces seguir adelante para solicitar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
De acuerdo con el informe aprobado por el CNE, dado a conocer por su presidenta Tibisay Lucena este lunes, 1 de agosto, de los 407.622 registros que fueron entregados por la MUD y digitalizados por el ente, 399.412 fueron coincidentes. Los no coincidentes -1.326- representan el 0,33%.
Esto quiere decir que los 24 estados cumplieron el requisito del 1% necesario para pasar a la siguiente fase del referendo: la recolección de las firmas del 20% del padrón electoral; es decir, aproximadamente cuatro millones. Este paso debe ser solicitado por la MUD en los próximos dos días hábiles.
La presidenta del Poder Electoral, no obstante, acotó que “vistas las irregularidades relativas a la usurpación de identidad” solicitaron al Ministerio Público una investigación de los casos que no coinciden y de 243 registros que corresponden a 148 personas que fueron a validar más de una vez. Además anunció que las solicitudes de exclusión que no se realizaron durante el proceso (que se llevó a cabo entre el 13 y 17 de junio) serían procesadas.
El informe de esta fase, que incluirá también las irregularidades denunciadas al Ministerio Público, será entregado vía secretaría a la MUD.
El proceso de validación de firmas fue realizado por la MUD entre el 20 y 24 de junio en 124 municipios, utilizando 300 máquinas. Según indicó Lucena, en el chequeo de datos del CNE participaron testigos de la MUD y del Gran Polo Patriótico.
El rector Luis Emilio Rondón también se manifestó al respecto en su cuenta de Twitter:
1/3 Acabamos de aprobar en el Directorio del CNE el Informe consolidado del 1% de Manifestaciones de Voluntad para la Promoción del RR
— Rector Luis E Rondón (@RondonCNE) August 1, 2016
2/3 Cumplida esta etapa, los promotores (MUD) podrán retirar la Constancia de cumplimiento del 1%.
— Rector Luis E Rondón (@RondonCNE) August 1, 2016
3/3 De acuerdo con el art 18 de la Norma, esta Constancia del 1% es un requisito del escrito de participación para la solicitud del RR (20%)
— Rector Luis E Rondón (@RondonCNE) August 1, 2016
Maduro. ¿No hay cosas más importantes que arreglar en casa en lugar de involucrarse con los reclamos de soberanía extranjera?
Nicolás Maduro ha sido un partidario ávido que Falklands reclaman incluso hablando en CELAC en nombre de Argentina. ¿Cuál es la fuerza de la afirmación de la soberanía de la Argentina? ¿Y qué acerca de los derechos democráticos de los isleños?https://www.academia.edu/21721235/Islas_Falkland_usurpaci%C3%B3n_de_1833_y_resoluciones_de_la_ONU
De los 407.622 registros entregados menos(-) 399.412 registros que coinciden igual a 8.210, entonces que paso con esta ultima cantidad?,, PSDTA: lo que nos espera electoralmente con la MUD en MIRAFLORES es lo que ha venido ventilando ella misma por años (FRAUDE)
De los 407.622 registros entregados menos(-) 399.412 registros que coinciden es igual a 8.210, entonces que paso con esta última cantidad?,, PSDTA: lo que nos espera electoralmente con la MUD en MIRAFLORES es lo que ha venido ventilando ella misma por años (FRAUDE)