Organizaciones defensoras de la libertad de expresión como Espacio Público, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y la ONG Foro Penal denunciaron las incidencias con respecto a la libertad de prensa y detenciones que ocurrieron a lo largo de la jornada electoral de este domingo 28 de julio.
Mediante sus redes sociales, Espacio Público señaló que hasta la 1 de la tarde registraron 15 casos de violaciones a la libertad de expresión, 16 violaciones al derecho, cuatro detenciones y un bloqueo a un sitio web.
“En cada caso puede haber más de una violación al derecho”, advierte Espacio Público.
Por su parte la organización Foro Penal emitió un reporte para las 4 de la tarde, sobre las detenciones enmarcadas en el proceso electoral.
Gonzálo Himiob, director vicepresidente de la organización defensora de los privados de libertad por razones políticas, indicó en su cuenta de la red social X, que desde el 26 de julio al 28 de julio, se registraron 37 arrestos arbitrarios relacionados con las elecciones presidenciales.
El abogado indicó que de los 37 detenidos 20 personas continúan privadas de libertad, cuatro están desaparecidos y 13 han sido liberados.
Obstaculización a la prensa
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) también registró incidentes con los trabajadores de la prensa en algunos estados del país.
En Cojedes, periodistas de Últimas Noticias, VTV, Venevisión, Digital Visión y varios medios digitales enfrentaron dificultades para ingresar a los centros ubicados en el preescolar del sector San Ramón y en el Liceo 24 de Julio de San Carlos, la capital del estado, a pesar de que los periodistas estaban acreditados por el Consejo Nacional Electoral.
La periodista Isayen Herrera denunció que la coordinadora del centro electoral en el que votó, la acosó al momento de sufragar y pidió que la grabaran.
A las 8:30 de la mañana, trabajadores de Fe y Alegría 92.1 FM denunciaron el corte de energía eléctrica al edificio donde se encuentra la emisora, en Tucupita, estado Delta Amacuro, un vehículo de Corpoelec cortó el suministro eléctrico.