La vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Venezuela que en el mundo se ha generado una especie de histeria internacional por unas actas de parte de la oposición que “no existen”.
Con las mismas “copias” de actas que presentó Jorge Rodríguez —su hermano y presidente de la AN— días antes, Rodríguez aseguró a los embajadores que asistieron a la sede de la Cancillería, en el centro de Caracas, que lo denunciado por la oposición es un “fraude” que ha tenido ampliación por “algunas transnacionales de la comunicación y gobiernos aliados de EEUU”.
“Las actas publicadas en la página web de la ultraderecha se han evidenciado diversas irregularidades como registro de votos de fallecidos y actas rotas e ilegibles”, expresó la vicepresidenta este jueves.
Te puede interesar: Bertucci y Ceballos cuestionan ante el TSJ actas publicadas por la Plataforma Unitaria
Rodríguez responsabilizó a Edmundo González Urrutia, candidato presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de liderar junto a la líder opositora María Corina Machado un presunto golpe de Estado en contra del gobierno de Maduro.
Añadió que EE. UU. dirigió esa actividad, con la intervención del sistema de transmisión de datos electorales.
«Las puertas de Venezuela están abiertas para el bien, la cooperación y la amistad, y las manos del presidente Nicolás Maduro están tendidas para los países que quieren relaciones de bien, cooperación y hermandad», indicó Rodríguez.
La vicepresidenta insistió en que siguen registrándose 30 millones de ataques cibernéticos por minuto y dijo que lo que se quiere imponer es una “dictadura de las redes sociales que pretende sustituir la voluntad popular”.
Responsabilizó a Edmundo González Urrutia y Machado de las muertes registradas en las protestas poselectorales en el país, ya que, a su juicio, con el portal donde están las actas se hizo un llamado a la violencia.
Aseguró que el CNE no ha presentado los resultados detallados de la elección del 28 de julio debido a esos ataques cibernéticos.