Transporte público- pasaje- autobuses (Mairet Chourio)
Los transportistas pedían una tarifa de Bs. 25

El gobierno publicó la Gaceta Oficial en la que fijó el nuevo precio de la tarifa del transporte urbano en Venezuela.

El documento número N°. 43.013 con fecha del 22 de noviembre de 2024, pero que se dio a conocer este 26 de noviembre, fija el monto mínimo en 16 bolívares, aunque puede llegar hasta los 18 bolívares.

Además, establece que en las unidades que pertenecen al Ministerio de Transporte se deberá pagar 10 bolívares por cada pasaje.

En las rutas suburbanas las tarifas van desde los 16 hasta los 43 bolívares. Dependerá de la distancia que recorra la unidad de transporte público. La mínima de 10 kilómetros será de Bs. 16 y la máxima, hasta 91 kilómetros, quedará en Bs.43.

La Gaceta Oficial recuerda que las mujeres mayores de 55 años de edad, los hombres de 60 años y las personas con discapacidad podrán viajar sin pagar el pasaje. Los estudiantes de los diferentes niveles tienen un subsidio de 50 %.

También dice que los fines de semana y los días feriados la tarifa del transporte tendrá un recargo de 20 %. Y fija estas fechas: lunes y martes de Carnaval; Jueves y Viernes Santos; 19 de abril, 1 de mayo, 24 de junio, 5 y 24 de julio, 12 de octubre y 24, 25, 30 y 31 de diciembre.

Sistema estatal cobrará 10 bolívares el pasaje

Los transportes Metro de Caracas, Valencia y Los Teques, Metrobús, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) y las operadoras de autobuses estatales cobrarán 10 bolívares a usuarios y usuarias.

Pese a este momento, los transportistas pidieron en diferentes oportunidades que la tarifa del pasaje fuese de 25 bolívares. Este monto, representará 34 centavos de dólar, mientras que los operadores privados pidieron algo menos de 50 centavos de dólar.

El último ajuste del pasaje urbano ocurrió el pasado mes de abril cuando se llevaron hasta 12 y 13 bolívares.