Los Gobiernos de Venezuela e India acordaron la expansión de acuerdos en cooperación energética entre ambos países, según informó en la noche del jueves 18 de agosto la canciller de la República, Delcy Rodríguez.

“Venezuela va a seguir siendo un importante proveedor seguro de energía para India, un país que tiene grandes requerimientos energéticos y aquí hemos ratificado en nombre del presidente Maduro nuestra voluntad de seguir siendo ese proveedor seguro”, expresó Rodríguez, al mismo tiempo que explicó que Venezuela seguirá ejerciendo como proveedor de petróleo a ese país.

No obstante, Mariano de Alba, abogado especialista en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, calificó de “poco fructífera” la reunión entre los representantes venezolanos e indios, expresando que el Gobierno del país asiático solicitó a Venezuela el pago de una deuda por 600 millones de dólares, a lo que la canciller Rodríguez, supuestamente, habría respondido que no hay fondos para cubrirla.

De acuerdo con de Alba, el Gobierno de India se niega a asistir a la Cumbre de los Países No Alineados, que se celebrará entre el 13 y 18 de septiembre en la Isla de Margarita luego de ser pospuesto en numerosas ocasiones desde el año 2015.

Poco fructífera parada de la canciller Delcy Rodríguez en #India. Su gobierno no quiere venir a #Venezuela a Cumbre de Países No Alineados.

— Mariano de Alba U. (@marianodealba) 19 de agosto de 2016

Encima, el gobierno de #India solicitó pago a #Venezuela de una deuda de $600 millones. Canciller tuvo que decir que no tenemos el dinero.

— Mariano de Alba U. (@marianodealba) 19 de agosto de 2016

La canciller Rodríguez también detalló que durante la reunión se abordó el convenio de libre comercio que hay entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) e India. “Hemos decidido abordar temas de conversación para expandir ese acuerdo“.

Para el especialista, esto resulta un “intento para confundir” a la opinión pública por parte de la Cancillería venezolana, explicando que no es posible negociar esos acuerdos de forma unilateral y sin la potestad del caso.

Necesita autorización expresa de los países miembros para negociar por el bloque ante terceros y cualquier pre-acuerdo debe ser aprobado.

— Mariano de Alba U. (@marianodealba) 19 de agosto de 2016

La canciller venezolana, acompañada por el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Del Pino, se encuentran en una gira que realiza el Gobierno nacional para aminorar el descenso del precio del crudo, tras distintas visitas a Irán, Arabia Saudita y Omán, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Foto: Cancillería de Venezuela

Deja un comentario