Si escucha en los próximos días que los de Río de Janeiro han sido los mejores Juegos Olímpicos en largo tiempo, no se sorprenda; lo más seguro es que sea verdad. Muestra de ello es que mucha gente que nunca vio edición alguna de esta cita deportiva, estuvo pegada al televisor, a la computadora, la tablet o el celular viendo triunfar a Michael Phelps, a Usain Bolt, a Yulimar Rojas, a Simone Biles, entre otros.

Todas esas personas se sintieron, además, afines y más cercanas a estos primeros JJOO realizados en Suramérica, evento que acaparó la cobertura de los medios de comunicación, sin importar lo que estuviera pasando alrededor del mundo.

Una de las audiencias que expresó su agrado fue la del Cocuyo Whatsapp. Se realizó una encuesta por ese medio y enumeramos cuáles fueron los momentos más importantes, según nuestros colaboradores.

Para la mayoría de los consultados, el salto triple plateado de Yulimar Rojas fue el momento más emotivo de estos Juegos Olímpicos. La criolla saltó 14.98 metros y ocupó en el segundo puesto en la final del salto triple femenino, detrás de la colombian Caterine Ibargüen, quien logró un salto de 15.17 metros.

Yulimar se convirtió en la primera venezolana en ganar una de medalla de plata en Juegos Olímpicos y en la primera criolla en ganar una presea de atletismo olímpico.

YouTube video

Para Darwin Martínez, de San Cristóbal, otros momentos destacados fueron protagonizados por Simone Biles, la gimnasta estadounidense de 19 años de edad y 1.45 de estatura, que se robó las luminarias y la atención de los seguidores del evento, quienes vieron cómo ganaba 4 medallas de oro y una de plata en su primera participación en Juegos Olímpicos.

simon biles

Mientras que Rafael Vetancourd de Puerto Ordaz, dijo disfrutar las carreras de Usain “El Rayo” Bolt, quien ganó 3 medallas de oro en las principales carreras de velocidad en la pista atlética (100 metros, 200 metros y relevo 4×100).

Bolt1

También mencionó las medallas de Michael Phelps, quien ganó un total de 6 preseas en estos Juegos Olímpicos, 5 de oro y una de plata.

phelps1

Los usuarios también demostraron su apoyo al baloncesto venezolano, especialmente por el emocionante triunfo del equipo criollo ante el combinado chino, la única victoria de la Vinotinto de las alturas en estos Juegos Olímpicos.

baloncesto

Otros momentos trascendentales para los colaboradores del Cocuyo Whatsapp fueron las peleas de Yoel “Caciquito” Finol, quien obtuvo medalla de bronce en peso mosca masculino y pudo darle a Venezuela una presea boxística que tenía 32 años sin llegar al país.

Yoel finol

La inauguración de los Juegos Olímpicos también fue objeto de disfrute para las personas consultadas. La ceremonia dirigida por el cineasta Fernando Meirelles, tuvo como tema central el cambio climático y la importancia de comenzar a tomar acciones para frenar los estragos que deja la huella humana en la Tierra. El director brindó homenaje al arte abstracto en su país, así como al crecimiento cultural y la mezcla de ritmos como la samba, el funk brasilero y la bossa nova.

Inauguración Río 2016

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro dejaron una huella imborrable en quienes  disfrutaron de los cientos de competencias de la cita olímpica. Decir si son o no los mejores de todos los tiempos, quizá sea prematuro, pero se puede asegurar que trajeron mucha más emoción y hazañas que los de Londres 2012.

Otro factor importante fueron las horas en las que se disputaron las competencias, puesto que en muchas ocasiones pruebas de natación, atletismo, fútbol, baloncesto o voleibol, se llevaron a cabo en la noche, cuando la mayoría de los venezolanos se encuentran en casa, a diferencia de Londres 2012, que por diferencia horaria solía tener los eventos más importantes en horas de la tarde para nuestro país.

Deja un comentario