Un día después de lo fijado en el cronograma parcial que publicó el CNE en su página web, las autoridades electorales declararon procedente -formalmente- la solicitud consignada por la Mesa de la Unidad Democrática para la activación del referendo revocatorio.

Tras la decisión, la Junta Nacional Electoral tendrá hasta el 13 de septiembre para elaborar el cronograma, así como las propuestas de centros de recolección de manifestaciones de voluntad que serán activados.

La recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad será fijada para la última semana de octubre, tal y como lo declaró la presidenta del poder electoral, Tibisay Lucena, el pasado 9 de agosto. Lo que podría colocar la celebración del referendo revocatorio entre el 16 y el 21 de febrero de 2017.

El directorio también acordó que el corte del Registro Electoral que será utilizado para esta recolección será el correspondiente al 30 de abril de este año, que alcanza a 19 millones 567 mil 13 electores y electoras.

Fiscalía investiga revocatorio

La consultoría jurídica informó que tras la solicitud de información hecha por el Ministerio Público, el CNE ya remitió parte de la documentación, lo cual se completará en los próximos días.

La rectora principal Tania D`Amelio ya había revelado esta información a través de su cuenta en Twitter.

El periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez, informó extraoficialmente que las rectoras D`Amelio y Socorro Hernández insisten en exigir el 20% de las firmas por estado, aún cuando el Presidente de Venezuela se elige en circunscripción nacional.

Siempre es bueno recordarle a algunas rectoras que el Presidente de Venezuela se elige en circunscripción nacional

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) 25 de agosto de 2016

Foto: noticias24.com

Deja un comentario